Ni en el plan quinquenal presupuestal ni en la Rendición de Cuentas 2020 aparecen descritos planes y montos destinados a implementar políticas para promover al máximo los viajes internos.
El turismo interno cumplió un rol de mitigación del impacto por el cierre de fronteras. Sería importante mantener la medida de “tasa cero” de IVA para los compatriotas en los alojamientos turísticos.
El drama de miles de compatriotas que viven del turismo -era la principal actividad económica del país, considerada individualmente- merece otra suerte.
Tanto Uruguay XXI como el personal diplomático tienen sobrada experiencia y profesionalismo para llevar adelante la tarea, a pesar del tiempo perdido. Sería recomendable evitar dar versiones que no se ajustan a la realidad.
Para superar los cuatro millones de visitantes y lograr ingresos de más de 2.000 millones de dólares, más de 1.000 millones por turismo interno, se trabajó mucho y en forma planificada.
De la enunciación de estas medidas no se desprende que hayan sido estudiadas las informaciones de que dispone el propio ministerio para poder ser más efectivos con esas mismas propuestas.