Educación media
Autoridades de Secundaria asumieron en el IAVA: “el viento cambió” y el quinquenio será de “mucha escucha” y “participación”, afirmaron
Manuel Oroño y Sandra Peña asumieron la dirección y subdirección, respectivamente, de Secundaria; Oroño esgrimió que “la apuesta grande es democratizar efectivamente la educación” así como también “fortalecer la profesión docente, que ha sido tan atacada en el último período”

Educación primaria
La Banda Sinfónica y la Orquesta Filarmónica de Montevideo realizarán 40 actuaciones en escuelas públicas este año
En acuerdo con la ANEP, la Intendencia de Montevideo lanzó la tercera edición del programa Música en la Escuela, que se propone “derribar prejuicios elitistas”
Educación media
Hay más de 17.000 horas sin tomar en Secundaria y nuevos llamados para cubrirlas
Desde Fenapes señalaron que siete asignaturas no habían sido convocadas por la DGES desde febrero: Biología, Educación Física, Geografía, Idioma Español, Literatura, Filosofía y Matemática.

Educación terciaria
Con énfasis en la “restitución de la estructura universitaria” y “la participación democrática”, asumieron nuevas autoridades del CFE
Los nuevos consejeros anunciaron que derogarán el mecanismo de elección de horas definido por la anterior administración y que impulsarán la Licenciatura en Psicopedagogía.

Educación terciaria
Estudiantes de la Udelar becarios de comedores reclaman que se garantice su derecho a la alimentación cuando hay paro
En los últimos días, el servicio se vio interrumpido tras varios paros de Affur y la Udelar no pudo implementar pago a través de una tarjeta prevista para este tipo de situaciones.
Más destacados

Educación terciaria
Udelar planteó a parlamentarios que aumento de matrícula estudiantil debe ser atendido en el próximo presupuesto quinquenal
Las autoridades de la universidad fueron convocadas para dar respuesta sobre la situación en Facultad de Psicología, donde este año la matrícula aumentó en 1.000 estudiantes

Educación terciaria
La Udelar solicitó el cierre de la oficina de la ANII en Jerusalén y anunció que no participará “en ningún proyecto vinculado a la misma”
La resolución se aprobó por unanimidad, días después de que el canciller informase en el Parlamento que el actual gobierno mantendrá abierta la oficina que abrió la administración de Lacalle Pou
Sistema educativo
Julián Mazzoni votó nombramiento de nuevas autoridades en subsistemas de ANEP, pero cuestionó procedimiento de designación
El representante de los docentes en el Codicen manifestó su disconformidad por no haber sido consultado en las propuestas, pero consideró importante que jerarcas comiencen a trabajar lo antes posible

Educación media
Nuevas autoridades de UTU asumieron sus cargos con la preocupación de mejorar asistencia y aprendizajes de estudiantes
La directora general, Virginia Verderese, es secundada por Wilson Netto y anunció que se “retomarán los principios” del plan anterior de FPB, orientado a estudiantes con mayor vulnerabilidad
Sistema educativo
José Pedro Varela: disentir con el presente

Educación primaria
“La inclusión y la equidad”: los dos lineamientos que guiarán la gestión del nuevo equipo de Primaria
Salsamendi subrayó que se buscará “promover la inclusión de todos los niños de tres años”, implementar “la extensión del tiempo pedagógico” y atacar el ausentismo escolar

Sistema educativo
Asumieron las nuevas autoridades del Codicen y plantearon la necesidad de “valorar y respaldar” a los docentes
Pablo Caggiani, Elbia Pereira y Carolina Pallas son las nuevas autoridades de la ANEP; el presidente del ente dijo que se buscará llegar a grandes acuerdos y se diseñarán políticas para los más “desfavorecidos”
Educación terciaria
Ocaso y esperanza: apuntes frente a las nueva autoridades del CFE
Es innegable que el clima se ha vuelto esperanzador; esto es una realidad que las autoridades deben saber aprovechar, recordando que sólo se logra con acciones claras y concretas.

Educación terciaria
Estudiantes ocuparon centro de formación de profesores de Rivera ante la falta de docentes en 121 materias
La ocupación comenzó el martes y se levantó este miércoles tras la apertura de un llamado para cubrir las vacantes
Educación terciaria
Estudiantes de Magisterio ocuparon la institución debido a “problemáticas históricas” y “nuevos inconvenientes”
Problemas de infraestructura edilicia, superpoblación y “falta de garantías” para la realización de las prácticas son algunos de los reclamos de tiempo atrás; dentro de los actuales, aseguran que hay docentes con “denuncias en su contra”

Educación terciaria
Se firmó el contrato para iniciar las obras del nuevo local de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Saceem, empresa que ganó la licitación para la obra, estima que la primera etapa, que consiste en 4.300 metros cuadrados, estará lista a fines de 2026