Educación media
Egreso en Secundaria aumentó más de cuatro puntos porcentuales en 2024 e inasistencias siguieron en aumento
Secundaria presentó el nuevo Monitor Educativo Liceal 2024, que, según Manuel Oroño, director general de Secundaria, será el “material de trabajo” para que en el Monitor 2029 estén “en un escalón superior”
Sistema educativo
Unidos y adelante: docentes, familias y estudiantes

Educación terciaria
Para Arim, el presupuesto de la Udelar “no es menor” en el conjunto del proyecto y representa “un cambio cualitativo”
El director de la OPP señaló que el proyecto de ley todavía no está cerrado y dijo que la Universidad podrá negociar sobre la base de “una dotación presupuestal que no es cero”.
Sistema educativo
Proyección de la Udelar indica que presupuesto educativo estaría en torno al 4,2% del PIB en 2029
De concretarse el presupuesto y el crecimiento del PIB proyectado, sería el mismo porcentaje de recursos que en 2011.
Sistema educativo
Leer no es magia: por qué la enseñanza consciente sigue siendo clave
Más destacados
Educación terciaria
Universidad de la Educación: es ahora, el interior lo necesita
Los diputados tienen la oportunidad de crear un factor de desarrollo para el interior, históricamente relegado. Con su voto de aprobación de la UNED, colaboran en la reducción de las inequidades y están construyendo oportunidades para los pobladores más postergados.
Sistema educativo
Enseñar a leer y a escribir
Reflexiones al salir de una ceremonia de graduación (tercera parte)

Educación terciaria
UTEC planteó que el proyecto de Ley de Presupuesto atiende sólo 4,8% de los recursos que solicitan
De acuerdo con la rectora, con los actuales montos no podrán “llegar ni a más localidades, ni a más estudiantes, ni a más carreras de formación”

Educación media
El Gremio Estudiantil del Liceo Manuel Rosé ocupó el centro educativo en reclamo de la creación de otro centro de bachillerato en Las Piedras
Los estudiantes afirman que se les prometió un anexo para este año y no se cumplió; denuncian superpoblación, “goteras, mucha humedad, salones que no cierran” y “problemas de infraestructura”

Sistema educativo
ANEP presentó su estrategia para duplicar propuestas de tiempo extendido en el actual período de gobierno
El organismo se propone pasar de una cobertura de 50.000 a 100.000 niños en inicial y primaria y de 61 a 122 centros en secundaria y UTU

Educación inicial
Hola, Mindi: una mensajería de Whatsapp que involucra a los padres en el desarrollo cognitivo de sus hijos
La herramienta, impulsada por el Centro Interdisciplinario de Cognición para la Educación y el Aprendizaje, se aplicó en educación inicial con buenos resultados.

Sistema educativo
“El bienestar docente está muy conectado con el de los estudiantes”, afirma experta en salud mental, asistencia escolar e inclusión
Jess Whitley estuvo en Uruguay para participar en un evento que reflexionó sobre distintos métodos para combatir el ausentismo en los centros educativos
Ciencia
Otra brecha de género en carreras STEM (o TEMP): las mujeres necesitan notas más altas que los hombres para seguir en ellas
Reportan que si bien la brecha en la inscripción a carreras de tecnología, ingeniería y matemática (sTEM) es menor que en EEUU o Europa, en Uruguay la probabilidad de anotarse en esas carreras disminuye a la mitad para las mujeres, quienes además para permanecer en ellas requieren notas más altas