Educación media
Egreso en Secundaria aumentó más de cuatro puntos porcentuales en 2024 e inasistencias siguieron en aumento
Secundaria presentó el nuevo Monitor Educativo Liceal 2024, que, según Manuel Oroño, director general de Secundaria, será el “material de trabajo” para que en el Monitor 2029 estén “en un escalón superior”

Educación media
Este jueves hay ATD en liceos públicos; abordará presupuesto y continuará discusión sobre cambios curriculares
También están en el temario la educación de estudiantes con extraedad y en contexto de encierro, las políticas de lengua y la profesionalización docente.

Sistema educativo
Presupuesto asignado a Udelar y secundaria “posterga nuevamente demandas históricas y necesarias”, según gremios estudiantiles
A nivel terciario, se reivindica la falta de recursos para las becas de grado y la descentralización; en Secundaria preocupa que no se contemple la construcción de nuevos liceos.

Educación terciaria
Sidfe se declaró “en estado de alerta” y no descarta iniciar un conflicto ante “la desidia” de las autoridades de la educación
El sindicato aseguró que “el desmantelamiento de Formación en Educación”, que desde el período de gobierno pasado denuncian, “continúa por acción u omisión”.
Sistema educativo
Proyecto Arrancá: El Abrojo e Inefop brindan capacitaciones profesionales gratuitas para jóvenes de entre 18 y 24 años
Quienes hayan cursado ciclo básico y hasta quinto de liceo pueden inscribirse hasta el 30 de setiembre en cuatro áreas de capacitación: montaje de escenarios artísticos, seguridad y vigilancia, instalación de sistemas de seguridad y gastronomía.
Más destacados
Educación terciaria
Sindicato de funcionarios de la Udelar nombró persona no grata a Rodrigo Arim y ADUR se declaró en conflicto por presupuesto
El sindicato docente analizará medidas de lucha la semana que viene y espera por un mayor incremento presupuestal para la universidad

Educación terciaria
Affur se declaró en conflicto por el presupuesto universitario y anunció paros zonales y ocupaciones a nivel nacional
En el Paraninfo de la Udelar hicieron una asamblea general por más de seis horas y resolvieron proponer a la Intergremial Universitaria, la CSEU y el PIT-CNT la convocatoria a un paro general con movilización “por la educación pública”
Sistema educativo
Unidos y adelante: docentes, familias y estudiantes
El llamado “ausentismo” no se resuelve con reconocimiento facial. Es un problema que debe encararse desde una mirada pedagógica: se necesitan más adscriptas y adscriptos, equipos multidisciplinarios y, sobre todo, participación democrática en la construcción de soluciones.

Educación terciaria
Para Arim, el presupuesto de la Udelar “no es menor” en el conjunto del proyecto y representa “un cambio cualitativo”
El director de la OPP señaló que el proyecto de ley todavía no está cerrado y dijo que la Universidad podrá negociar sobre la base de “una dotación presupuestal que no es cero”.
Sistema educativo
Leer no es magia: por qué la enseñanza consciente sigue siendo clave
En medio de reformas y debates pedagógicos, está instalada una confusión no tan silenciosa: ¿enseñar a leer es enseñar letras o es construir significados?
Educación terciaria
Universidad de la Educación: es ahora, el interior lo necesita
Los diputados tienen la oportunidad de crear un factor de desarrollo para el interior, históricamente relegado. Con su voto de aprobación de la UNED, colaboran en la reducción de las inequidades y están construyendo oportunidades para los pobladores más postergados.
Sistema educativo
Proyección de la Udelar indica que presupuesto educativo estaría en torno al 4,2% del PIB en 2029
De concretarse el presupuesto y el crecimiento del PIB proyectado, sería el mismo porcentaje de recursos que en 2011
Sistema educativo
Enseñar a leer y a escribir
Reflexiones al salir de una ceremonia de graduación (tercera parte)

Educación terciaria
UTEC planteó que el proyecto de Ley de Presupuesto atiende sólo 4,8% de los recursos que solicitan
De acuerdo con la rectora, con los actuales montos no podrán “llegar ni a más localidades, ni a más estudiantes, ni a más carreras de formación”

Educación media
El Gremio Estudiantil del Liceo Manuel Rosé ocupó el centro educativo en reclamo de la creación de otro centro de bachillerato en Las Piedras
Los estudiantes afirman que se les prometió un anexo para este año y no se cumplió; denuncian superpoblación, “goteras, mucha humedad, salones que no cierran” y “problemas de infraestructura”

Sistema educativo
ANEP presentó su estrategia para duplicar propuestas de tiempo extendido en el actual período de gobierno
El organismo se propone pasar de una cobertura de 50.000 a 100.000 niños en inicial y primaria y de 61 a 122 centros en secundaria y UTU

Educación inicial
Hola, Mindi: una mensajería de Whatsapp que involucra a los padres en el desarrollo cognitivo de sus hijos
La herramienta, impulsada por el Centro Interdisciplinario de Cognición para la Educación y el Aprendizaje, se aplicó en educación inicial con buenos resultados.