Saltar a contenido
Primer Encuentro de Parlamentarias Indígenas de América Latina “Mujeres indígenas luchando contra las violencias”, en Lima, Perú. Foto: Neils Oscategui
Movimientos feministas

Primer Encuentro de Parlamentarias Indígenas de América Latina puso el foco en “la lucha contra las violencias”

Las legisladoras abordaron otras cuestiones, como la representación política femenina y la defensa de los derechos territoriales
Diana Maffía. · Foto: Mariana Greif
Movimientos feministas

Diana Maffia: “Es distinto no desear que desear que no”

La referente feminista afirmó que todo aquello que las mujeres fueron construyendo durante décadas explotó ahora con las más jóvenes.
Denise Vaillant.
 · Foto: Ricardo Antúnez
Movimientos feministas

Denise Vaillant es la primera investigadora del campo de la educación en alcanzar el nivel III del SNI

La docente de la Ort habló sobre su área de especialización: las políticas docentes y la formación de educadores.
Lilián Abracinskas (archivo, setiembre 2015). · Foto: Pablo Vignali
Políticas de género

Uruguay es el país de la región que más avanzó en salud sexual y reproductiva en los últimos cinco años

Señalan “alertas rojas” en campañas públicas, presupuesto y atención a víctimas de violencia de género.
Concentración contra el cierre de la única clínica que practica abortos en el estado de Missouri. Hoy en Saint Luis, Estados Unidos. Foto: Saul Loeb/ AFP · Foto: Saul Loeb, AFP
Violencias

Missouri podría quedarse sin la única clínica que practica abortos en el estado

El cierre se debe a la negativa del gobierno del estado a renovar la licencia este año.

Más destacados

Segundo Encuentro Internacional de Mujeres Trabajadoras de las Culturas y las Artes. · Foto: Mariana Greif
Violencias

Segundo Encuentro Internacional de Trabajadoras de las Culturas y las Artes

Mujeres de distintos países se reunieron para discutir sobre políticas culturales y de las artes
Actividad de Centros Educativos Promotores de Derechos (archivo, agosto de 2018). · Foto: Federico Gutiérrez
Políticas de género

El Mides forma a actores educativos para trabajar sobre discriminaciones con adolescentes

Los docentes reiteran que les faltan herramientas para abordar temas como diversidad sexual, violencia o migración
Esmeralda Arosemena, durante una audiencia pública de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (archivo, octubre de 2017).
 · Foto: Javier Calvelo/ adhocFOTOS
LGBTI+

CIDH ve con “preocupación” prerreferéndum para derogar la ley trans

También cuestionó el “carácter carcelario” de los centros de privación de libertad de adolescentes

Narrativas sobre denuncias falsas

Una investigación sobre desinformación y violencia de género

Sergio Mastandrea (centro) en la primera movilización por el Día Internacional del Hombre, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Feminismos › Desigualdades

“La idea no es tener la verdad”, sino “controlarla”: la narrativa sobre las denuncias falsas por violencia de género en Uruguay

Existen al menos seis grupos que han difundido desinformación sobre el alcance de la Ley 19.580; Varones Unidos, por ejemplo, afirma que cuando una mujer presenta una denuncia “encuentra un sistema judicial dispuesto a aceptar sus afirmaciones con escasa o nula exigencia de pruebas”
Movilización por el Día Internacional del Hombre en Uruguay, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Feminismos › Desigualdades

El discurso de las denuncias falsas por violencia de género: un fenómeno global que también se instala en Uruguay

La estrategia es impulsada por grupos antiderechos que, en el marco de acciones más amplias de combate a la “ideología de género”, buscan deslegitimar y revertir avances de los movimientos feministas y LGBTI+
Adriana Batista. · Foto: Natalia Ayala
Feminismos › Desigualdades

“Te asesoro para archivar tu expediente por la Ley 19.580”: los abogados que defienden varones ganan presencia en las redes sociales

En Latinoamérica, y Uruguay no es la excepción, profesionales asesoran a los hombres sobre cómo proceder ante una denuncia por violencia de género
Sergio Mastandrea (centro) en la primera movilización por el Día Internacional del Hombre, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Feminismos › Desigualdades

“La idea no es tener la verdad”, sino “controlarla”: la narrativa sobre las denuncias falsas por violencia de género en Uruguay

Existen al menos seis grupos que han difundido desinformación sobre el alcance de la Ley 19.580; Varones Unidos, por ejemplo, afirma que cuando una mujer presenta una denuncia “encuentra un sistema judicial dispuesto a aceptar sus afirmaciones con escasa o nula exigencia de pruebas”
Movilización por el Día Internacional del Hombre en Uruguay, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Feminismos › Desigualdades

El discurso de las denuncias falsas por violencia de género: un fenómeno global que también se instala en Uruguay

La estrategia es impulsada por grupos antiderechos que, en el marco de acciones más amplias de combate a la “ideología de género”, buscan deslegitimar y revertir avances de los movimientos feministas y LGBTI+
Adriana Batista. · Foto: Natalia Ayala
Feminismos › Desigualdades

“Te asesoro para archivar tu expediente por la Ley 19.580”: los abogados que defienden varones ganan presencia en las redes sociales

En Latinoamérica, y Uruguay no es la excepción, profesionales asesoran a los hombres sobre cómo proceder ante una denuncia por violencia de género
Ver más