Saltar a contenido
Pareja frente al Teatro Studio, en Washington, el jueves 22.  · Foto: Olivier Douliery, AFP
Movimientos feministas

El sexo en la cuarentena: autoerotismo, sexting y sexo virtual se imponen como estrategias para combatir el aislamiento

Según un estudio de la Academia Internacional de Sexología Médica, el confinamiento afectó la sexualidad en la mayoría de las parejas que conviven
Centro de control de tobilleras electrónicas (archivo, enero de 2020). · Foto: Mariana Greif
Políticas de género

Plantean que la LUC tiene deficiencias en el sistema de protección a las mujeres en situación de violencia

Marina Morelli, abogada y activista feminista, analiza el proyecto de ley en un informe presentado por Mujer Ahora.
Foto principal del artículo 'Doulas voluntarias se organizan para acompañar a mujeres embarazadas durante la emergencia sanitaria' · Foto: Mariana Greif
Movimientos feministas

Doulas voluntarias se organizan para acompañar a mujeres embarazadas durante la emergencia sanitaria

Apuntan especialmente a mujeres en situación de vulnerabilidad que necesiten apoyo en los procesos de embarazo, parto y puerperio.
Foto principal del artículo 'Cada menos de dos horas se registró una situación de violencia hacia niñas, niños y adolescentes en 2019'
Violencias

Cada menos de dos horas se registró una situación de violencia hacia niñas, niños y adolescentes en 2019

En 91% de los casos las personas agresoras eran familiares directos o integrantes del núcleo de convivencia, detalla un nuevo informe del SIPIAV
Foto: Mariana Greif
Feminismos › Desigualdades

El confinamiento profundiza las desigualdades de género en el empleo y los cuidados, asegura estudio de la Facultad de Ciencias Sociales

La investigación explica por qué la romantización del “quedate en casa” invisibiliza las problemáticas de muchas mujeres
Violencias

Territorios desconocidos: Azerbaiyán, Kazajistán, Kirguistán, Tayikistán, Turkmenistán y Uzbekistán

Si bien hay muchos puntos en común entre estas repúblicas, como el hecho de haber sido todas parte de la URSS o poseer mayoría musulmana, el abuso sobre los derechos humanos termina siendo el factor común más relevante.
Supermercado de Montevideo (archivo, mayo de 2015). · Foto: Javier Calvelo, adhocFOTOS
Movimientos feministas

¿Existe un vínculo entre el consumo de alcohol y las enfermedades cardiovasculares en mujeres?

Investigadores reportan asociación “aparentemente” protectora entre consumo moderado y ligero de alcohol y riesgo de enfermedades cardiovasculares en mujeres
Natalia Pedrozo, encargada de la rotisería Del Palacio.  · Foto: Alessandro Maradei
Movimientos feministas

Trabajo en tiempos de pandemia | Natalia Pedrozo

Daisy Tourné. · Foto: Federico Gutiérrez
Movimientos feministas

Daisy Tourné renunció al Partido Socialista

Natalia Salle, embarazada de 8 meses, ayer, en su casa del Prado. · Foto: Mariana Greif
Políticas de género

Coronavirus y embarazadas: cómo cuidarse, qué hacer ante la aparición de síntomas y otras recomendaciones de profesionales

Las embarazadas son consideradas población de riesgo porque los sistemas inmunológico y respiratorio sufren alteraciones durante la gestación.

Narrativas sobre denuncias falsas

Una investigación sobre desinformación y violencia de género

Sergio Mastandrea (centro) en la primera movilización por el Día Internacional del Hombre, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Feminismos › Desigualdades

“La idea no es tener la verdad”, sino “controlarla”: la narrativa sobre las denuncias falsas por violencia de género en Uruguay

Existen al menos seis grupos que han difundido desinformación sobre el alcance de la Ley 19.580; Varones Unidos, por ejemplo, afirma que cuando una mujer presenta una denuncia “encuentra un sistema judicial dispuesto a aceptar sus afirmaciones con escasa o nula exigencia de pruebas”
Movilización por el Día Internacional del Hombre en Uruguay, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Feminismos › Desigualdades

El discurso de las denuncias falsas por violencia de género: un fenómeno global que también se instala en Uruguay

La estrategia es impulsada por grupos antiderechos que, en el marco de acciones más amplias de combate a la “ideología de género”, buscan deslegitimar y revertir avances de los movimientos feministas y LGBTI+
Adriana Batista. · Foto: Natalia Ayala
Feminismos › Desigualdades

“Te asesoro para archivar tu expediente por la Ley 19.580”: los abogados que defienden varones ganan presencia en las redes sociales

En Latinoamérica, y Uruguay no es la excepción, profesionales asesoran a los hombres sobre cómo proceder ante una denuncia por violencia de género
Sergio Mastandrea (centro) en la primera movilización por el Día Internacional del Hombre, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Feminismos › Desigualdades

“La idea no es tener la verdad”, sino “controlarla”: la narrativa sobre las denuncias falsas por violencia de género en Uruguay

Existen al menos seis grupos que han difundido desinformación sobre el alcance de la Ley 19.580; Varones Unidos, por ejemplo, afirma que cuando una mujer presenta una denuncia “encuentra un sistema judicial dispuesto a aceptar sus afirmaciones con escasa o nula exigencia de pruebas”
Movilización por el Día Internacional del Hombre en Uruguay, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Feminismos › Desigualdades

El discurso de las denuncias falsas por violencia de género: un fenómeno global que también se instala en Uruguay

La estrategia es impulsada por grupos antiderechos que, en el marco de acciones más amplias de combate a la “ideología de género”, buscan deslegitimar y revertir avances de los movimientos feministas y LGBTI+
Adriana Batista. · Foto: Natalia Ayala
Feminismos › Desigualdades

“Te asesoro para archivar tu expediente por la Ley 19.580”: los abogados que defienden varones ganan presencia en las redes sociales

En Latinoamérica, y Uruguay no es la excepción, profesionales asesoran a los hombres sobre cómo proceder ante una denuncia por violencia de género
Ver más