Las obras de ampliación de la policlínica de la Administración de Servicios de Salud del Estado (ASSE) en La Capuera, anunciadas hace tres años por el expresidente del ente Leonardo Cipriani, siguen sin concretarse, según denunciaron este lunes 10 los usuarios de ese servicio público que comprende a varias localidades en la zona oeste de Maldonado, donde habitan unas 10.000 personas.

En aquel momento, Cipriani y el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, se presentaron en el barrio en respuesta a los vecinos movilizados por mejoras en el servicio. Los jerarcas aseguraron que la obra de ampliación estaba “en etapa de planificación” y que la policlínica contaría con “un par de consultorios más, consultorio sólo para pediatría, cuartos médicos y la base de SAME 105” incorporada a la edificación.

Sin embargo, las obras no se concretaron. Continúan las dificultades de acceso para usuarios de distintas localidades y no mejoró la calidad de atención para todas las personas usuarias de la salud en ese centro. “En diferentes oportunidades y de diversas formas, la Red de Usuarios de la Policlínica de La Capuera ha manifestado a las autoridades pertinentes, tanto departamentales como nacionales, su preocupación por esta situación. Aún hoy, tres años después, seguimos sin respuestas”, manifestó la organización de usuarios.

Por ese motivo, remarcaron la necesidad de que se cumpla con lo prometido y que “toda la región cuente con un centro de salud apropiado y preparado para brindar una buena atención a las personas usuarias”.

En noviembre pasado la edila frenteamplista Carina de Brum, residente en La Capuera, afirmó en la Junta Departamental que las obras no se van a concretar en esta administración de gobierno, según una comunicación “extraoficial” de las autoridades de ASSE a los vecinos.

“La gente decide confiar en sus representantes, aun cuando en el fondo saben o intuyen que no lo harán. En La Capuera se decidió confiar y ese cambio tan anunciado no llegó, no pasó de ser un titular en las noticias”, dijo De Brum en la sesión plenaria del martes 14 de noviembre, cuando recordó el periplo de la población en reclamo de las mejoras en el servicio.