Saltar a contenido

Luis Rómboli

 Beatriz Luna durante la entrevista con la diaria. / Foto: Sandro Pereyra
Nacional

La edad de las neuronas

Organizado por la Comisión No a la Baja, hoy se realizará en el Paraninfo de la Universidad el seminario “¿Bajar la edad de imputabilidad y después qué?”, con la participación de tres especialistas internacionales en Justicia juvenil. Previo a la actividad, la diaria dialogó con Beatriz Luna, chilena radicada en Estados Unidos, doctorada en Psicología del Desarrollo con un posgrado en Neurociencia. Explica por qué está en contra de la reclusión a esa edad y cuál es su concepto de la rehabilitación.
Roberto Markarian y Adolfo Pérez Esquivel, ayer durante el acto, en el Paraninfo de la Universidad./Foto: Nicolás Celaya
Nacional

Pérez Esquivel: “Los militares no quieren dejar Haití porque hacen turismo militar y después aplican la experiencia para reprimir a sus pueblos”

La Coordinadora por el Retiro de las Tropas de Haití, el Servicio Paz y Justicia Uruguay y la Fundación Vivian Trías organizaron ayer un panel en el Paraninfo de la Universidad de la República para hablar sobre la situación de ese país, en el que opera desde hace diez años la Misión de las Naciones Unidas para la Estabilización en Haití, con participación de efectivos militares de varios países de América Latina, entre ellos Uruguay.
Juan Gómez, Óscar López Goldaracena y Guillermo Gómez, en la base aérea de Boiso Lanza. / Foto: Nicolás Celaya (archivo, agosto de 2010)
Nacional

Vayas a donde vayas

Uno de los más de 15 oficiales de la Fuerza Aérea acusados de violaciones a los derechos humanos en la Base Aérea Boiso Lanza -donde funcionó un centro de operaciones del Organismo Coordinador de Operaciones Antisubversivas (OCOA) y del S2 durante la dictadura- se fue del país hace dos años y estaría radicado en Colombia. El abogado denunciante presentará pedido de extradición.
Pablo Mieres, candidato presidencial por el Partido Independiente, durante la entrevista con la diaria. / Foto: Pedro Rincón
Nacional

El cerrajero

El candidato del Partido Independiente habló sobre las expectativas de su sector en cuanto a la representación parlamentaria y explicó sus propuestas en distintas áreas.
Nacional

Picando otra pared

Ya se presentaron ante la Suprema Corte de Justicia cuatro recursos de inconstitucionalidad contra la Ley de Responsabilidad Penal del Empleador, tres por la vía de la acción y uno por la de la excepción. En un de estos casos, dos dirigentes del Sindicato Único de la Construcción y Ramas Afines presentaron un alegato contra el recurso “de forma voluntaria”, algo que “no tiene antecedentes en Uruguay”, sostiene el abogado Óscar López Goldaracena.
Rafael Fernández y Andrea Revuelta, candidatos a la presidencia y vicepresidencia, respectivamente, por el Partido de los Trabajadores (PT), durante la entrevista con la diaria. / Foto: Javier Calvelo
Nacional

Por un lugar

Dos dirigentes sindicales, Rafael Fernández y Andrea Revuelta, conforman la fórmula presidencial del Partido de los Trabajadores (PT). En entrevista con la diaria contaron cuáles son las expectativas que tienen de la participación de la lista 1917 en las próximas elecciones, después de que fracasara un intento para presentarse junto con Unidad Popular, cuál es su postura sobre el PIT-CNT y por qué entienden que la crisis mundial del capitalismo llevará a que el próximo gobierno, independientemente del partido que gane, va a realizar un "ajustazo".
Celebración del Día del Trabajador Rural en Punta de Carreteras, departamento de Tacuarembó. / Foto: Sandro Pereyra (archivo, abril de 2013)
Nacional

Campo y hogar adentro

En viernes en Tacuarembó se llevó adelante el segundo seminario denominado “Sindicalización y negociación en los sectores rural y doméstico”, del proyecto financiado por el Fondo Universitario para Contribuir a la Comprensión Pública de Temas de Interés General de la Udelar, cuyo objetivo es la descripción del proceso de conformación de estos sindicatos y su participación en los Consejos de Salarios.
Jacqueline Gómez. / Foto: Pablo Vignali (archivo, noviembre de 2013)
Nacional

Números por tierra

La presidenta del Instituto Nacional de Colonización, Jacqueline Gómez, expuso sobre los resultados de la gestión 2010-2014 de ese organismo. Resaltó la importancia de que la tierra del instituto quede en manos del Estado, rindió cuentas acerca de los pagos de los colonos y dio cifras de la inversión para la entrega de tierras.
Lucía Topolansky, senadora del Frente Amplio, en un acto del espacio 609 en el Cerro. / Foto: Nicolás Celaya (Archivo, Mayo de 2014)
Nacional

La gente de la fuerza

El Espacio 609 presentó su lista en Montevideo ayer con un agite en Antillas y San Martín. Entre los toques musicales hablaron varios de los candidatos al Parlamento. Lucía Topolansky dijo que hay “muchos uruguayos de buena fe” que por diferentes razones “pueden terminar votando contra sí mismos”. “Eso es tremendo, porque después de esa decisión son cinco años. Acá viene a cuento aquel viejo dicho de Pepe: los chanchos no votan a Cattivelli”, opinó.
Mónica Xavier, presidenta del Frente Amplio, y Raúl Sendic, candidato a la vicepresidencia de la República de la coalición, ayer en La Huella de Seregni. / Foto: Sandro Pereyra
Nacional

Ésta te pido

Frente Amplio asume que las encuestas son un llamado de atención y elabora propuestas para diferentes sectores de la sociedad.
Álvaro García. / Foto: Nicolás Celaya (archivo, mayo de 2013)
Nacional

Como una insignia

El grupo frenteamplista Ir organizó ayer en la Fundación Friedrich Ebert un panel sobre el Sistema Nacional de Cuidados (SNC). La senadora Constanza Moreira explicó que el SNC se construirá en etapas y tiene como objetivo los discapacitados, los adultos mayores y la infancia. En principio se va a focalizar en la población más pobre para luego subir “de quintil en quintil” hasta la universalización. En tanto, el ex ministro de Economía y Finanzas Álvaro García, dijo que el país se puede plantear “esta tarea titánica” porque se recorrió “un camino”, que era impensable en 2005.
Nacional

Y nos dieron las diez

La comisión que elabora la plataforma electoral de la fórmula del Frente Amplio pretende culminar su trabajo esta semana. Juan Andrés Roballo, integrante de una comisión que se está encargando de este tema, explicó que la plataforma no va a tener contenidos distintos a los del programa y dijo que necesariamente deberá ser un texto mucho menos extenso y con un lenguaje dirigido a “todo el electorado” y no sólo “a los militantes”.