Saltar a contenido

Manuela Aldabe

Foto principal del artículo 'Pulsa el arte la ciudad' · Foto: Manuela Aldabe
Crónica Contenido exclusivo para suscripciones de pago

Pulsa el arte la ciudad

El arte urbano de Oaxaca vive en la cultura del grafiti, pero también en los vestidos tradicionales que venden en las calles, en las poesías y las proclamas de protesta que hacen hablar a una ciudad en la que la cultura originaria zapoteca convive con la influencia occidental. “Cabe preguntarse si el arte vive en la ciudad o es el arte lo que sostiene lo urbano en ese espacio pluridimensional”, escribe la fotoperiodista Manuela Aldabe en esta crónica
Foto principal del artículo 'Diosas cautivas y cautivadoras' · Ilustración: Ximena Fontaiña
Ensayo Contenido exclusivo para suscripciones de pago

Diosas cautivas y cautivadoras

Las imágenes en las redes sociales y el eterno escroleo ya son parte de la experiencia cotidiana de mirar y crear. Con estas plataformas asistiremos a los eventos del resto de este año rápido. A través de sus herramientas, seguiremos siendo interpelados por creadores y algoritmos. Este artículo conjuga la mirada de artistas visuales situados en partes del mundo tan distintas como una ciudad italiana y una casa rural en Canelones. Con esos y otros insumos, la autora interroga este ser o no ser de nuestro instante.
Gaia Marichal, Delfina Martínez y Brian Paván durante le preparación del Retrato N3, _Cultura del recorte_. · Foto: Colectivo Boicot
Ensayo Contenido exclusivo para suscripciones de pago

Artivistas del boicot

“Somos jóvenes que quieren militar pero no vamos al comité de base”. El Colectivo Boicot conceptualiza cada obra a partir de una foto de un diario para proponer, desde una imagen que parece surgir del mundo de la moda, contenidos disidentes en las redes sociales. Nacidos en los noventa, son en su mayoría “minas y maricas”, como le dice uno de sus integrantes a la autora de esta nota, ella misma artista plástica. A propósito del reciente segundo lugar de Boicot en el 51.o Premio Montevideo de Artes Visuales, se dispara una reflexión sobre arte y política