El presidente del PIT-CNT informó que este año la consigna es “Hacia el triunfo popular, por un país productivo con justicia social”, con los objetivos fundamentales de superar la desigualdad y la pobreza, ganar el plebiscito de la seguridad social, y reducir la jornada de trabajo
Intergremial de la pesca comunicó al Ministerio de Trabajo la postura de no trabajar si no se pagan adeudos pendientes; los empresarios acusan a los sindicatos de tener una posición “intransigente”
Desde las gremiales se afirma que la situación económica actualmente es “muy complicada” y que no observan políticas para el sector por parte del Estado
La gremial recordó que el gobierno planteó que la meta era bajar la inflación, pero “hoy la inflación es a costo del sector productivo agroexportador, que paga la fiesta”
La empresa debe hacer paradas técnicas en mayo y junio, y los trabajadores tienen que decidir si van al seguro de paro o si toman licencia; iniciarán la medida desde julio si antes no hay respuestas
El Ministerio de Turismo brindará a mitad de abril las cifras oficiales de la temporada 2024, incluido el período comprendido entre el 22 y el 31 de marzo.
La empresa no está cumpliendo con sus obligaciones en tiempo y forma. Dirigente dijo que Copsa “sigue diciendo que para pagar no tiene recursos, y nosotros decimos lo de siempre, y es que todas las empresas pagan, pero la única que no paga es Copsa”.
Los trabajadores iniciaron el trabajo a reglamento, y AOEC prevé que en los próximos días comience a faltar en los establecimientos algunos artículos, como yogures y postres.
La dependencia comunicará próximamente si la venta es aprobada con objeciones o rechazada; la coordinadora se opone a la concentración de capitales y argumentó sus motivos