Luego de dos días de ocupar la agenda política, entre pedidos de renuncia de la oposición, análisis del Poder Ejecutivo, expectación por la palabra del presidente Yamandú Orsi y declaraciones de actores de todas las fuerzas políticas, en la noche de este jueves la ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Cecilia Cairo, presentó su renuncia al cargo y las reacciones fueron inmediatas. Cairo admitió en el programa La pecera, luego de que se presentara un informe al respecto, que su casa, en Pajas Blancas, no está regularizada ante Catastro y adeuda impuestos desde 2010.
El Movimiento de Participación Popular (MPP), que cerró filas en defensa de la ministra al desatarse la polémica, emitió una breve declaración en su cuenta oficial esta mañana tras la renuncia. En ella afirma que Cairo “seguirá militando, como siempre, por transformar la vida de las y los más jodidos de este país” y sostiene: “Los cargos son circunstanciales, y esta organización se integra de trabajadores que militan donde la organización lo decida. Porque no creemos en la clase política y somos parte del pueblo, representando al pueblo”.
Desde la oposición, la senadora del Partido Nacional Graciela Bianchi –la primera legisladora en poner sobre la mesa la posibilidad de una interpelación– manifestó en la red social X: “Costó pero lo logramos. Ahora al Senado. Se nota que faltan pocos días para las elecciones municipales. Quiero escucharla a ella, al MPP y al inefable Fernando Pereira”.
Por su parte, el senador nacionalista Javier García expresó en X: “Cairo no es más ministra. Formalmente resta que le avisen. No gobernó la honestidad. Fue al grito”.
En tanto, el senador Sebastián da Silva apuntó contra el MPP y aseveró: “No resultó la romantización de la evasión, menos la epopeya de falsa pobre”. “No hay enemigos chicos, menos en una izquierda que confirma que es el peor Frente Amplio de la historia. Son los que son. Ojalá el pueblo aprenda. El 11 de mayo tienen la chance”, cerró Da Silva.
El diputado del Partido Colorado Felipe Schipani sostuvo que “con esta decisión Yamandú Orsi se recibió de Presidente”.
La diputada del MPP Julieta Sierra, por su parte, acompañó la decisión de la ministra de renunciar y consideró que “el escarnio público” al que la sometieron “fue insoportable”. “Es una de las compañeras que más quiero y estos días han sido un infierno que ojalá no lo tenga que pasar ningún militante, sin importar el partido”.
Asimismo, el senador del MPP Daniel Caggiani afirmó en su cuenta de X: “Que gobierne la honestidad también es que los gobernantes vivan las peripecias de muchos, y que cuando se equivocan asumen sus errores y los solucionan como corresponden”.
En una entrevista con Arriba gente, el senador del Partido Socialista Gustavo González también consideró que Cairo “ha sufrido en estos días un escarnio público” y dijo que entiende que es correcta la decisión de la ministra. Consultado sobre el tiempo que tardó Cairo en presentar la renuncia, González opinó que la ministra “reflexionó según su propio juicio y entendió que lo más importante era presentar la renuncia para evitar más problemas”. Apuntó que desde la oposición “se apuraron mucho” y agregó: “Porque ellos también tienen un collar de perlas en problemas de esta misma naturaleza”.
“Ella reconoció desde el primer momento el error y esto generó una tormenta política que obviamente la oposición la ha tomado”, acotó el senador, que saludó que el presidente Orsi “haya reflexionado, haya pensado, y me parece que se ha tomado la mejor posición”.