Saltar a contenido
Alberto Serra, Sebastian Gonzalez y Nicolas Montevede-Fernandez, integrantes de la Red Colaborativa Pediátrica Latinoamericana. · Foto: Federico Gutiérrez
Atención de salud

Pediatras uruguayos impulsaron una red latinoamericana para mejorar la calidad de atención en unidades de cuidado intensivo

LARed nació en 2014 con cinco establecimientos uruguayos; hoy abarca a 38 centros de ocho países
Colon gigante en la explanada de la Intendencia (archivo, junio de 2016).
 · Foto: Santiago Mazzarovich
Afecciones y tratamientos

Se detectan cinco casos por día de cáncer colo-rectal en Uruguay

En el Mes Mundial de Lucha contra el Cáncer se promueve la detección temprana por medio de los tests de sangre oculta en materia fecal.
Actividad del Plan de Adopción de la Historia Clínica Electrónica Nacional, ayer, en la Torre Ejecutiva. · Foto: Federico Gutiérrez
Políticas de salud

Historia clínica electrónica avanza para estar operativa en 2020 en las 107 organizaciones de salud

Desde hoy 14 instituciones podrán interoperar historias clínicas para atender pacientes de alguna de esas instituciones.
Afecciones y tratamientos

MSP advierte por caso de sarampión de un pasajero del buque Papa Francisco el 17 de marzo

Todas las personas mayores de 15 meses y menores de 52 años deben tener las dos dosis de la vacuna contra el sarampión
Afecciones y tratamientos

Cáncer de cuello de útero: en Uruguay hay un promedio anual de 318 casos nuevos y 137 fallecimientos por esta causa

Autoridades comienzan a considerar la aplicación del test de HPV, que demostró 50% más de efectividad que el PAP
Atención de salud

En ocho meses de aprobada la ley de urgencia y emergencia hubo 27.000 consultas

65% de las consultas fueron de urgencia y 34,5% de emergencia
CTI de La Maternidad del Hospital de Clinicas . Foto: Federico Gutierrez. (archivo, agosto de 2016) · Foto: Federico Gutiérrez
Políticas de salud

Por cuarto año consecutivo, en 2018 cayó la tasa de fecundidad en Uruguay

53% del descenso de nacimientos se debe a la caída de embarazos de adolescentes y jóvenes de 15 a 23 años.
Archivo, mayo de 2018 · Foto: Andrés Cuenca
Políticas de salud

Cirujanos mantendrán conflicto hasta negociar con las mutualistas por fuera del Consejo de Salarios

El Sindicato Anestésico Quirúrgico hará una serie de paros, que incluyen a ASSE a pesar de que no está involucrada en la negociación.
Alejandra Babini y Andrea Vargas.  · Foto: Federico Gutiérrez
Afecciones y tratamientos

Especialistas insisten en la importancia del diagnóstico precoz de enfermedades reumáticas, que también afectan a personas jóvenes

Si no se diagnostican y se tratan adecuadamente, pueden provocar severos padecimientos físicos, mentales y sociales.

Coronavirus

Cecilia Fernández, Rafael Radi, Daniel Salinas, Álvaro Mombrú, Rodrigo Arim, Carlos Batthyány y Gabriela Méndez, el 8 de abril, en el Paraninfo de la Universidad de la República. · Foto: Gianni Schiaffarino
Coronavirus

De la incertidumbre al orgullo: la comunidad académica recordó los cinco años de la llegada de la covid-19 en el Paraninfo

El evento homenajeó a los trabajadores y trabajadoras de la ciencia, la academia y la salud que contribuyeron a que el impacto de la pandemia en nuestro país, si bien doloroso, no haya sido todo lo grave que hubiera podido llegar a ser
Gustavo Salle y Nicolle Salle, el 8 de abril, durante la sesión de la Cámara de Diputados. · Foto: Mara Quintero
Coronavirus

Con un acalorado y largo debate, la Cámara de Diputados rechazó el pedido de Salle de crear una investigadora sobre la pandemia

“Descartamos de plano que no vamos a votar la comisión investigadora porque estemos intentando ocultar, tapar, disimular o impedir que se eche luz con relación a este tema o a cualquier otro”, afirmó el nacionalista Pablo Abdala
Gustavo Salle y Federico Preve, el 19 de marzo, en la comisión preinvestigadora por la gestión de la pandemia de covid-19, en el anexo del Palacio Legislativo. · Foto: Ernesto Ryan
Coronavirus

Los motivos por los que se rechazará la creación de una comisión investigadora sobre la gestión de la pandemia

El diputado frenteamplista Federico Preve y el nacionalista Pablo Abdala presentaron argumentos para rechazar el pedido de Gustavo y Nicolle Salle
Gustavo Salle sale de la comisión preinvestigadora por la gestión de la pandemia, el 19 de marzo, en el anexo del Palacio Legislativo. · Foto: Ernesto Ryan
Coronavirus

La preinvestigadora sobre la gestión de la pandemia de covid-19 deberá emitir informe este jueves y existen posiciones divididas

Gustavo Salle, líder de Identidad Soberana, señaló que si no se aprueba la investigación de este tema, se confirma que el “sistema es un gran circo” y “una gran mentira"

Más destacados

Vista del Hospital de Clinicas (archivo, abril de 2015). · Foto: Mauricio Kühne
Afecciones y tratamientos

Hospital de Clínicas abre el primer consultorio del dolor pélvico crónico y endometriosis

Entre 10% y 15% de las mujeres sufren fuerte dolor en su menstruación
Concentración de estudiantes, ayer, en la Facultad de Psicología. · Foto: Mariana Greif
Políticas de salud

Docentes y estudiantes de Psicología reclaman mejoras en las condiciones de enseñanza

Los docentes hacen un paro activo desde el jueves; los estudiantes se autoconvocaron a una concentración y asamblea
Salas de Nacer en el Hospital de la Mujer (archivo, julio de 2018). · Foto: Andrés Cuenca
Atención de salud

Continúan descendiendo las cifras de embarazo adolescente, según informe anual del Hospital de la Mujer

Durante 2018 no hubo muertes maternas en ese centro y las embarazadas asistieron a más controles prenatales
Lucas Raspall. · Foto: Ricardo Antúnez
Calidad de vida

El psiquiatra argentino Lucas Raspall dio talleres de neurociencias para educadores en Uruguay

Alentó a desarrollar la motivación y advirtió de los peligros del estrés y la medicación
Políticas de salud

Cirujanos rechazan acuerdo de recategorización porque “afecta su salario”

El Sindicato Médico del Uruguay y el Ejecutivo pactaron a pesar de críticas y aseguran que “no implica una rebaja salarial”
Afecciones y tratamientos

Varones de 11 a 14 años podrán darse gratis la vacuna contra el HPV

A fines de abril los vacunadores volverán a ir a las escuelas para vacunar a niñas y varones de sexto año que tengan autorización de sus padres
Atención de salud

La Justicia ordenó al INAU que derive “a lugares apropiados” a niños y adolescentes internados en clínicas psiquiátricas y que tienen el alta médica

Tras recibir el alta residen, en promedio, cinco meses, en condiciones que violan sus derechos y limitan su desarrollo
Investigación en salud

Alcohol: la proximidad de lugares de venta aumenta el consumo y repercute más en las mujeres

La cantidad de locales de venta de bebidas alcohólicas y la percepción de su disponibilidad repercuten en mayor medida en el consumo de las mujeres