Saltar a contenido
Pablo Mazzini y Giorgina Garibotto. · Foto: Alessandro Maradei
Calidad de vida

Más de la mitad de las familias emplea métodos violentos de disciplina en niños de dos y tres años

Con respecto a 2013 aumentó la cobertura educativa: en niños de tres años creció de 56% a 71%
Miguel Fernández Galeano (d) y Daniel Borbonet, ayer, en FEMI.  · Foto: Federico Gutiérrez
Políticas de salud

Asesores de salud de los partidos se reunieron con la Femi, que planteó descentralizar los recursos humanos

La Facultad de Medicina trabaja para que se pueda cursar la carrera de Medicina completa en Salto y Paysandú.

Tetada masiva en el marco de la Semana de la Lactancia. Foto: pablo vignali (archivo, agosto de 2016)
 · Foto: Pablo Vignali
Calidad de vida

Uruguay tiene que avanzar en la información de las etiquetas de los productos para lactantes

Se presentó el informe sobre el cumplimiento del Código Internacional de Comercialización de los Sucedáneos de la Leche Materna.
Debate sobre políticas de salud, en el que participaron presentantes de los partidos políticos. · Foto: .
Políticas de salud

Diferentes partidos concuerdan en mantener y profundizar el Sistema Nacional Integrado de Salud

Todos hablan de fortalecer el rol rector del MSP, aumentar la calidad de la atención y desarrollar el primer nivel
Flebótomo, insecto que se alimenta de sangre, lo que puede observarse en el abdomen transparente.  · Foto: CDC
Afecciones y tratamientos

Será obligatoria la notificación de leishmaniasis en humanos y animales

Se busca evitar la expansión del vector transmisor de la enfermedad, que sigue concentrado en Salto y Bella Unión
Joel Burgueño, de Progreso, es retirado de la cancha tras sufrir una rotura de ligamentos cruzados durante el partido por la 11ª fecha del Torneo Apertura 2018, en el estadio Belvedere. · Foto: Sandro Pereyra
Afecciones y tratamientos

La muerte de Agustín Martínez reactivó las discusiones acerca de la cobertura médica en las canchas del fútbol uruguayo

La prevención, los protagonistas, lo que se puede esperar
Políticas de salud

Desde este viernes, cada persona puede ingresar a su historia clínica electrónica

El sistema cumple los estándares de ciberseguridad
Celebración por la despenalizara del aborto, el 25 de setiembre, en Oaxaca. Foto: Daniel Ricardez, EFE
Políticas de salud

Oaxaca se convirtió en el segundo estado de México en despenalizar el aborto

La medida aprobada por el Congreso local permite la interrupción del embarazo antes de las 12 semanas de gestación.
Heber Galli; Jorge Quian y Rosario Oiz, ayer, en el Centro de Estudios en Seguridad Social, Salud y Administración del BPS. · Foto: Federico Gutiérrez
Políticas de salud

En 25 años, el laboratorio de pesquisa neonatal del BPS detectó enfermedades en 610 recién nacidos

Detección temprana: sólo 33% de los países latinoamericanos tiene un programa gratuito como el que implementa Uruguay.
Atención de salud

Organizaciones exigen que se investigue el “suicidio” de un adolescente en Api Los Robles tras denunciar un caso de abuso sexual en la clínica

Ezequiel Otegui fue derivado por la Justicia al centro de salud para un tratamiento de uso problemático de drogas; ya tenía el alta psiquiátrica y se esperaba informe de la jueza para el alta total.
Pablo Carlevaro (archivo, setiembre de 2013). · Foto: Nicolás Celaya
Posturas

El libro La Universidad querida compila parte de la producción intelectual de Pablo Carlevaro

Se trata de un homenaje a uno de los universitarios más admirado por sus aportes académicos y políticos.

Coronavirus

Cecilia Fernández, Rafael Radi, Daniel Salinas, Álvaro Mombrú, Rodrigo Arim, Carlos Batthyány y Gabriela Méndez, el 8 de abril, en el Paraninfo de la Universidad de la República. · Foto: Gianni Schiaffarino
Coronavirus

De la incertidumbre al orgullo: la comunidad académica recordó los cinco años de la llegada de la covid-19 en el Paraninfo

El evento homenajeó a los trabajadores y trabajadoras de la ciencia, la academia y la salud que contribuyeron a que el impacto de la pandemia en nuestro país, si bien doloroso, no haya sido todo lo grave que hubiera podido llegar a ser
Gustavo Salle y Nicolle Salle, el 8 de abril, durante la sesión de la Cámara de Diputados. · Foto: Mara Quintero
Coronavirus

Con un acalorado y largo debate, la Cámara de Diputados rechazó el pedido de Salle de crear una investigadora sobre la pandemia

“Descartamos de plano que no vamos a votar la comisión investigadora porque estemos intentando ocultar, tapar, disimular o impedir que se eche luz con relación a este tema o a cualquier otro”, afirmó el nacionalista Pablo Abdala
Gustavo Salle y Federico Preve, el 19 de marzo, en la comisión preinvestigadora por la gestión de la pandemia de covid-19, en el anexo del Palacio Legislativo. · Foto: Ernesto Ryan
Coronavirus

Los motivos por los que se rechazará la creación de una comisión investigadora sobre la gestión de la pandemia

El diputado frenteamplista Federico Preve y el nacionalista Pablo Abdala presentaron argumentos para rechazar el pedido de Gustavo y Nicolle Salle
Gustavo Salle sale de la comisión preinvestigadora por la gestión de la pandemia, el 19 de marzo, en el anexo del Palacio Legislativo. · Foto: Ernesto Ryan
Coronavirus

La preinvestigadora sobre la gestión de la pandemia de covid-19 deberá emitir informe este jueves y existen posiciones divididas

Gustavo Salle, líder de Identidad Soberana, señaló que si no se aprueba la investigación de este tema, se confirma que el “sistema es un gran circo” y “una gran mentira"