Saltar a contenido
Cárcel de Punta Rieles (archivo, noviembre de 2013). · Foto: Iván Franco
Calidad de vida

Presos de las cárceles de Canelones, Rivera y Maldonado tienen problemas de alimentación y de acceso al sistema de salud, muestra informe

En los centros penitenciarios falta personal y no hay equipos multidisciplinarios de atención en salud mental. Las personas privadas de libertad están expuestas a ayunos prolongados y a poca variedad de alimentos
Lucia con Natalia, una de las enfermeras de la casa. · Foto: Mariana Greif
Atención de salud

Residentes y ex residentes de la casa de medio camino de San Carlos cuentan los beneficios de esta propuesta de atención

La casa cumplirá cuatro años en noviembre y fue una alternativa para quienes estaban en hospitales o incluso en sus propias casas.
Gustavo Grecco y Federico Preve el 9 de octubre durante una conferencia de prensa en el Sindicato Médico del Uruguay. 
 · Foto: Federico Gutiérrez
Políticas de salud

La Asamblea General del SMU ratificó conflicto con las mutualistas de todo el país

El viernes este sindicato se movilizará con los funcionarios no médicos del sector privado “por empleo, salario y condiciones de trabajo”
Presentación de nuevas unidades de atención odontológica del Plan Juntos,  en el barrio Villa Ilusión, en Las Piedras (archivo, setiembre de 2014). · Foto: Sandro Pereyra
Políticas de salud

El MSP está evaluando la continuidad del programa de atención en salud bucal del Plan Juntos

Según Salinas, los administradores del plan tienen 2.100.000 pesos sin gastar y por eso les pidió una reunión a las autoridades de la Facultad de Odontología
Rodrigo Goñi (archivo, febrero de 2017). · Foto: Javier Calvelo, adhocFOTOS
Políticas de salud

Presentan Prudencia Uruguay, un movimiento antieutanasia que surgió en respuesta al proyecto de Ope Pasquet

Uno de los impulsores de la iniciativa es el diputado nacionalista Rodrigo Goñi, pero en la lista de adhesiones también figuran legisladores frenteamplistas
Luis Lacalle Pou, ayer, en conferencia de prensa en la Torre Ejecutiva.
 · Foto: .
Políticas de salud

Coronavirus: Lacalle Pou anunció suspensión de clases por dos semanas en Rivera y fronteras “básicamente cerradas” en el verano

El mandatario aseguró que las personas que ingresen al país y no hagan cuarentena “van a ser llevadas ante la Justicia”
Posturas

Siniestralidad vial: pandemia ocultada

Hoy hay un vacío de información sobre lo que está ocurriendo con los lesionados en nuestras vías públicas. Ya no vemos ni datos ni análisis, y menos aún informes.
Establecimiento militar en el Cerro (archivo, junio de 2020). · Foto: .
Políticas de salud

Reclaman al Ministerio de Defensa que elimine el testeo obligatorio de VIH para acceder a la carrera militar

Según la Conasida, esta práctica es discriminatoria, estigmatizante y totalmente ineficiente si se trata de prevenir la infección.
Daniel Salinas en la Facultad de Medicina (archivo, julio de 2020). · Foto: .
Políticas de salud

MSP tomó medidas especiales por 30 días en Rivera para contener el coronavirus

Salinas afirmó que no se perdió el hilo epidemiológico; los casos sin conexión rondan el 15% como hasta ahora.
Monumento de La Carreta, en el Parque Batlle (archivo, mayo de 2020). · Foto: .
Políticas de salud

Con el promedio de casos de coronavirus de los últimos siete días, Uruguay pasó a la franja amarilla

Especialista en epidemiología advierte del peligro de bajar la guardia entre personas conocidas y sugiere estimular las actividades al aire libre.

Coronavirus

Cecilia Fernández, Rafael Radi, Daniel Salinas, Álvaro Mombrú, Rodrigo Arim, Carlos Batthyány y Gabriela Méndez, el 8 de abril, en el Paraninfo de la Universidad de la República. · Foto: Gianni Schiaffarino
Coronavirus

De la incertidumbre al orgullo: la comunidad académica recordó los cinco años de la llegada de la covid-19 en el Paraninfo

El evento homenajeó a los trabajadores y trabajadoras de la ciencia, la academia y la salud que contribuyeron a que el impacto de la pandemia en nuestro país, si bien doloroso, no haya sido todo lo grave que hubiera podido llegar a ser
Gustavo Salle y Nicolle Salle, el 8 de abril, durante la sesión de la Cámara de Diputados. · Foto: Mara Quintero
Coronavirus

Con un acalorado y largo debate, la Cámara de Diputados rechazó el pedido de Salle de crear una investigadora sobre la pandemia

“Descartamos de plano que no vamos a votar la comisión investigadora porque estemos intentando ocultar, tapar, disimular o impedir que se eche luz con relación a este tema o a cualquier otro”, afirmó el nacionalista Pablo Abdala
Gustavo Salle y Federico Preve, el 19 de marzo, en la comisión preinvestigadora por la gestión de la pandemia de covid-19, en el anexo del Palacio Legislativo. · Foto: Ernesto Ryan
Coronavirus

Los motivos por los que se rechazará la creación de una comisión investigadora sobre la gestión de la pandemia

El diputado frenteamplista Federico Preve y el nacionalista Pablo Abdala presentaron argumentos para rechazar el pedido de Gustavo y Nicolle Salle
Gustavo Salle sale de la comisión preinvestigadora por la gestión de la pandemia, el 19 de marzo, en el anexo del Palacio Legislativo. · Foto: Ernesto Ryan
Coronavirus

La preinvestigadora sobre la gestión de la pandemia de covid-19 deberá emitir informe este jueves y existen posiciones divididas

Gustavo Salle, líder de Identidad Soberana, señaló que si no se aprueba la investigación de este tema, se confirma que el “sistema es un gran circo” y “una gran mentira"

Más destacados

Reunión del Consejo de Ministros, ayer, en la Torre Ejecutiva. · Foto: .
Políticas de salud

Auditorías: el gobierno avanzará con investigaciones administrativas y enviará a la Justicia “lo que corresponda”

Se difundieron 12 informes realizados por la Auditoría Interna de la Nación que muestran “desidia” y “negligencia” en la administración anterior, según el Ejecutivo