Saltar a contenido
Foto principal del artículo 'El Hospital de Clínicas bajó el promedio de estadía de los pacientes de 13 a nueve días entre 2021 y 2024' · Foto: Ernesto Ryan
Atención de salud

El Hospital de Clínicas bajó el promedio de estadía de los pacientes de 13 a nueve días entre 2021 y 2024

La aplicación de una guía inglesa y la intervención del equipo directivo en el seguimiento de cada paciente fueron esenciales en un proceso que, entre otras cosas, aumentó la productividad del centro
Cristina Lustemberg, durante una reunión en el Ministerio de Salud Pública, en Montevideo (archivo, enero de 2025). · Foto: Ernesto Ryan
Políticas de salud

Se designaron nuevos interventores para el Casmu

Los profesionales en funciones trabajarán en la empresa hasta fin de mes; luego todo el equipo será sustituido por Alarico Rodríguez (médico), Diego Pescadere (abogado) y Gustavo Fernández (contador).
Gerardo Eguren. · Foto: Ernesto Ryan
Atención de salud

Previo a su renuncia, el director del Hospital Maciel anunció la incorporación de un tomógrafo que permitirá atender a los pacientes con obesidad

Tras una recorrida por el centro junto al actual presidente de ASSE, Gerardo Eguren resaltó que se va “con el deber cumplido” y con el hospital “encaminado hacia el futuro”.
Hospital Pereira Rossell (archivo, octubre de 2023). · Foto: Mara Quintero
Políticas de salud

Nombres que se manejan para ocupar cargos de dirección de los hospitales de ASSE

Si bien el gobierno entrante dará a conocer las designaciones en varias semanas, ya se definió quiénes estarán al frente de algunos centros como el Hospital Maciel y del Pereira Rossell
Aidemar González (archivo, 2022).
Afecciones y tratamientos

Día Mundial de las Enfermedades Raras: se estima que en Uruguay unas 200.000 personas padecen alguna de estas afecciones

Desde la Fundación Uruguaya para la Investigación Científica de las Enfermedades Raras solicitan que el sistema político tome el tema con prioridad para incorporar medidas concretas como un registro nacional
Raúl Rodríguez (archivo, julio de 2024). · Foto: Ernesto Ryan
Políticas de salud

Casmu: responsables del Grupo R denunciaron ante el SMU que Raúl Rodríguez destinó fondos de la mutualista a campaña sindical

Para Rodríguez se trata de una intento “de desprestigio” que tiene como cara visible a algunos integrantes del gremio médico, MSP y órganos periodísticos
Cultivo de cannabis (archivo, agosto de 2022). · Foto: Alessandro Maradei
Investigación en salud

Extractos de marihuana muestran gran potencial para prevenir o atenuar la ateroesclerosis

Investigación pionera muestra que extractos de cannabis con distintas relaciones de THC y CBD redujeron en cultivos celulares la oxidación del “colesterol malo” y la formación de células espumosas, procesos de las etapas iniciales de la ateroesclerosis, enfermedad que obstruye las arterias
Néstor Graña, Marcelo Sosa y Julio Micak en la sede de ASSE (archivo, diciembre de 2024). · Foto: Mara Quintero
Políticas de salud

Cuestionado por representantes de trabajadores y usuarios, el directorio de ASSE aprobó la presupuestación de más de 300 funcionarios

Al igual que en la votación de hace un mes que aprobó una nómina de 481 seleccionados, Pablo Cabrera y Natalia Pereyra abandonaron la sesión al momento de votar.
Federico Preve. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Políticas de salud

Para diputado del FA, la propuesta de Bordaberry para regular la eutanasia “no cambia la situación actual”

Federico Preve confirmó que este martes la bancada el Frente Amplio acordó volver a presentar en el Parlamento el proyecto que en 2022 obtuvo la media sanción de Diputados, porque es “mucho más abarcativo”
Foto principal del artículo 'Sobreviviente de abuso infantil presentó demanda para que el Estado financie su terapia y la de todas las víctimas de violencia sexual' · Foto: Mara Quintero
Atención de salud

Sobreviviente de abuso infantil presentó demanda para que el Estado financie su terapia y la de todas las víctimas de violencia sexual

En una solicitud a la INDDHH, la mujer asegura que necesita el acompañamiento profesional pero no puede costearlo y ya “agotó todos los caminos institucionales para acceder a psicoterapia gratuita”.

Coronavirus

Cecilia Fernández, Rafael Radi, Daniel Salinas, Álvaro Mombrú, Rodrigo Arim, Carlos Batthyány y Gabriela Méndez, el 8 de abril, en el Paraninfo de la Universidad de la República. · Foto: Gianni Schiaffarino
Coronavirus

De la incertidumbre al orgullo: la comunidad académica recordó los cinco años de la llegada de la covid-19 en el Paraninfo

El evento homenajeó a los trabajadores y trabajadoras de la ciencia, la academia y la salud que contribuyeron a que el impacto de la pandemia en nuestro país, si bien doloroso, no haya sido todo lo grave que hubiera podido llegar a ser
Gustavo Salle y Nicolle Salle, el 8 de abril, durante la sesión de la Cámara de Diputados. · Foto: Mara Quintero
Coronavirus

Con un acalorado y largo debate, la Cámara de Diputados rechazó el pedido de Salle de crear una investigadora sobre la pandemia

“Descartamos de plano que no vamos a votar la comisión investigadora porque estemos intentando ocultar, tapar, disimular o impedir que se eche luz con relación a este tema o a cualquier otro”, afirmó el nacionalista Pablo Abdala
Gustavo Salle y Federico Preve, el 19 de marzo, en la comisión preinvestigadora por la gestión de la pandemia de covid-19, en el anexo del Palacio Legislativo. · Foto: Ernesto Ryan
Coronavirus

Los motivos por los que se rechazará la creación de una comisión investigadora sobre la gestión de la pandemia

El diputado frenteamplista Federico Preve y el nacionalista Pablo Abdala presentaron argumentos para rechazar el pedido de Gustavo y Nicolle Salle
Gustavo Salle sale de la comisión preinvestigadora por la gestión de la pandemia, el 19 de marzo, en el anexo del Palacio Legislativo. · Foto: Ernesto Ryan
Coronavirus

La preinvestigadora sobre la gestión de la pandemia de covid-19 deberá emitir informe este jueves y existen posiciones divididas

Gustavo Salle, líder de Identidad Soberana, señaló que si no se aprueba la investigación de este tema, se confirma que el “sistema es un gran circo” y “una gran mentira"

Más destacados

Marcelo Sosa y Fernando Ucha, durante la firma del convenio. · Foto: Alessandro Maradei
Atención de salud

Se abrirá un centro de alto rendimiento deportivo en el edificio donde funcionó el INOT

La Administración de los Servicios de Salud del Estado y el Comité Olímpico Uruguayo firmaron un comodato a través del cual el prestador público cedió el lugar durante 30 años
Alejandra Genta y Florencia Cremonese. · Foto: Gianni Schiaffarino
Políticas de salud

Hijos del sistema: un podcast sobre el egreso de jóvenes que transitaron por centros de protección de 24 horas del INAU

En cada episodio comparten sus historias, los desafíos de la vida independiente y la necesidad de contar con oportunidades y apoyo después del egreso.
Políticas de salud

El futuro de las industrias farmacéutica y biomédica (parte II)

Proponemos la creación de una entidad pública de derecho privado responsable de la vigilancia sanitaria de los medicamentos, cosméticos, productos médicos, alimentos para fines especiales y otros productos.