Saltar a contenido
Economía

Academia

Foto: Martín Varela Umpiérrez (archivo).
Actividad económica

¿Quiénes sostienen el transporte público?

La transformación, y sobre todo la priorización del transporte público, podrían implicar un aporte relevante para favorecer y mejorar las condiciones de la movilidad de las mujeres en el área metropolitana de Montevideo. Además, un impulso renovador del sistema de transporte público tendría otros efectos económicos, sociales y ambientales positivos
Pekín, China, el 17 de mayo. · Foto: Jade Gao, AFP
Academia

¿China es demasiado vieja para volverse rica?

Si bien los formuladores de políticas y los economistas creen que la economía china alcanzará el estatus de alto ingreso en los próximos dos años, su actual desaceleración y el envejecimiento de la población hacen que esto sea muy poco probable. Para evitar perder impulso, China debe aumentar los ingresos disponibles de los hogares y abordar su crisis demográfica
Demostración de inteligencia artificial, el 22 de mayo, en París. · Foto: Julien De Rosa, AFP
Academia

No se crean las exageraciones sobre la IA

Si escuchamos a los líderes de la industria tecnológica, a los pronosticadores del sector empresarial y a gran parte de los medios de comunicación, podemos creer que los avances recientes en la IA generativa pronto traerán extraordinarios beneficios de productividad, revolucionando la vida tal como la conocemos. Sin embargo, ni la teoría económica ni los datos respaldan pronósticos tan exuberantes