Saltar a contenido
Economía

Actividad económica

Establecimiento Don Alfredo, en San José. (archivo, abril de 2012) · Foto: Javier Calvelo
Actividad económica

Por encima

El Producto Interno Bruto (PIB) agropecuario crecerá a tasas superiores a 5% y superará en más de dos puntos porcentuales el crecimiento de la economía en 2013, según los datos del anuario de la Oficina de Programación y Política Agropecuaria (OPYPA) del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP). Si bien en 2014 la producción agropecuaria correrá igual suerte, no sucederá lo mismo en el largo plazo, para cuando las estimaciones indican que el sector crecerá en el orden de 2,5%.
El presidente del Codicen, Wilson Netto, en el seminario “Los parques industriales como instrumentos de inclusión social”, ayer, en el PTIC
del Cerro. Foto: Pablo Nogueira
Actividad económica

En la cima

En el marco de su 15º aniversario -celebrado el 12 de diciembre-, el Parque Tecnológico Industrial del Cerro (PTIC) realizó ayer una jornada académica en la que se habló sobre el papel de los parques industriales como instrumentos de inclusión social.
Actividad económica

Agua que has de beber

Antes del 30 de abril de 2014, los establecimientos productores de leche con más de 500 vacas ubicados en la cuenca del río Santa Lucía deberán presentar la Solicitud de Autorización de Desagüe y la propuesta del Plan de Gestión de Residuos Sólidos ante la Dirección Nacional de Medio Ambiente. Ana Bianco, del Área de Programas y Proyectos del Instituto Nacional de la Leche, dijo a la diaria que los tratamientos de los efluentes implican elevados costos, por lo que los técnicos buscan alternativas de manejo más accesibles para que la normativa se cumpla.
Actividad económica

Sigue, sigue

La actividad económica creció 3,3% en el tercer trimestre del año al compararla con la de igual trimestre de 2012, según el informe de cuentas nacionales publicado el viernes por el Banco Central del Uruguay. Por otro lado, el Producto Interno Bruto disminuyó 0,7% al contraponer el dato actual con el del segundo trimestre del año que corre. Las cifras muestran una economía que, si bien disminuye su ritmo de crecimiento en términos desestacionalizados, sigue creciendo y en niveles que superan las expectativas de los analistas.
Actividad económica

Bali, un paquete amargo

La Organización Mundial del Comercio, las grandes potencias y los monopolios mediáticos presentaron la novena Conferencia Ministerial de Bali como un avance en pos de concluir la Ronda de Doha inaugurada en 2001. Eso no es sensato. Tras 12 años de negociaciones trabadas y de tono antidemocrático, no es justamente en el cumplimiento de la promesa de desarrollo para los países más pobres en lo que se ha avanzado.
Planta de Geely en Montevideo. Foto: Pablo Nogueira (archivo, octubre de 2013)
Actividad económica

Enteros y por partes

Según un informe de la Dirección Nacional de Industrias, las exportaciones del sector automotor ascendieron en los primeros 11 meses del año a 522 millones de dólares y superaron a las ventas externas de 2011, considerado un año récord con 491 millones. En lo que va del año, se exportaron 14.624 vehículos, mientras que en 2011 habían sido 14.574. En relación a 2012, el incremento en las exportaciones fue de 155 millones de dólares, dado que el año pasado esta cifra había ascendido a 367 millones, por lo que el incremento, aún sin finalizar el año, es de 70%.
Presentación de la Ventanilla Única de Comercio Exterior, el viernes en la Torre de las Telecomunicaciones.  · Foto: Javier Calvelo
Actividad económica

Pase por ventanilla

Con la intención de centralizar procesos, simplificar trámites y reducir tiempos y costos, se presentó la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE). Se trata de una herramienta asociada al proceso de modernización de la Dirección Nacional de Aduanas (DNA), que permitirá mejorar la “competitividad estructural, auténtica, la que no depende del tipo de cambio, la presión tributaria o la carga salarial”, dijo el titular del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), Tabaré Aguerre.
Actividad económica

Más aire

Luego del fuerte incremento de los precios al consumo registrado en setiembre (1,36%), y tras la baja en el décimo mes del año (0,82%), la inflación confirmó su moderación en noviembre y se situó en 0,2%. Según informó ayer el Instituto Nacional de Estadística (INE), con el crecimiento del Índice de Precios al Consumo (IPC) de noviembre, el alza acumulada en el año alcanza 9,31% y en los últimos 12 meses llega a 8,51%.
Chacra en Rincón de Pando, Canelones. (archivo, febrero de 2009) · Foto: Pablo Nogueira
Actividad económica

Paraguas

El seguro para exceso de lluvias que irá de enero a abril es una experiencia piloto que se extenderá a otros cultivos y zonas del país. La iniciativa renueva las mediciones pluviométricas, casi inexistentes en Canelones desde los años 80. Este seguro de índice para horticultores canarios estará subsidiado por la Junta Nacional de la Granja y es el primero de este tipo que se implementa en Sudamérica.