Saltar a contenido
Economía

Actividad económica

Actividad económica

Era en abril

El Índice de Precios del Consumo (IPC) que elabora el Instituto Nacional de Estadística aumentó 0,34% en abril respecto de marzo, con lo que acumuló una variación al alza de 4% en el primer cuatrimestre y de 8,34% durante el año móvil cerrado al cuarto mes del año. En abril del año pasado, el indicador había marcado 0,18% en el mes, 2,64% en el cuatrimestre y 7,35% en el año móvil.
Un hombre pasa ante las portadas de varios periódicos estadounidenses que muestran imágenes de Osama bin Laden, ayer, en el exterior
del Newseum, en Washington (EEUU).  · Foto: Efe, Michael Reynolds
Actividad económica

Beba con moderación

La noticia de la muerte de Osama bin Laden provocó un fuerte pico de optimismo entre los agentes económicos que empujó a los principales indicadores bursátiles mundiales y presionó el dólar al alza. Sin embargo, con el paso de las horas, la euforia se fue disipando, las bolsas de valores revirtieron sus ganancias y la moneda estadounidense volvió a su tendencia descendente. Al respecto, se espera que las monedas latinoamericanas se sigan apreciando respecto del billete verde.
Uno de los participantes en el Encuentro Internacional de Economía Solidaria, en la explanada de la Universidad de la República. · Foto: Nicolás Celaya
Actividad económica

La propia

Muestra callejera de producción cooperativa y artesanal durante el encuentro latinoamericano de economía social y solidaria.
Marcos García, trabaja en la siembra de trigo en un campo de Soriano. (archivo, julio de 2010) · Foto: Victoria Rodríguez
Actividad económica

Patria vieja

Durante los 11 años transcurridos entre el 2000 y el fin de 2010 se registraron en Uruguay 19.829 contratos de arrendamiento de tierra, que involucraron un total de 7.300.000 hectáreas por un valor total aproximado a 520 millones de dólares, habiéndose ubicado el precio promedio en 71 dólares por hectárea al año y oscilado sus valores extremos entre 24 dólares para 2002 y 128 dólares para 2010, según se desprende del informe “Arrendamientos 2º Semestre 2010” correspondiente a la serie “Precio de la Tierra” elaborado por la Dirección de Estadísticas Agropecuarias del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca.
El ministro de Hacienda de Brasil, Guido Mantega, ayer, en la reunión del Consejo de Desarrollo Económico y Social. · Foto: EFE, Fernando Bizerra Jr
Actividad económica

Não fale isso

La incesante apreciación cambiaria que en Brasil viene registrando el real, fundamentalmente desde que la crisis global comenzó a generar la afluencia de crecientes volúmenes de dólares hacia los mercados emergentes, ha activado en el ámbito local una preocupación en ascenso de diversos agentes económicos, principalmente de las firmas exportadoras, en torno a la hipotética posibilidad de que el gigante vecino devalúe su moneda, ya que esto implicaría un fuerte golpe a la competitividad de la producción uruguaya frente a su socio comercial más importante.
Actividad económica

Elevado no es divino

Piloteando una compleja coyuntura económica doméstica en cuyo desarrollo los precios internos siguen subiendo a impulso de la expansión económica, mientras que la masiva afluencia de capitales externos provoca una valorización sostenida del real, la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, expresó en la víspera estar “inmensamente preocupada” por la creciente inflación.
El propietario de una tienda espera junto al escaparate en el que ha colocado un anuncio de liquidación de la mercadería por cierre,
en el distrito comercial del centro de Atenas, el jueves 21 de abril de 2011.  · Foto: Efe, Orestis Panagiotou
Actividad económica

J'accuse

La reestructuración de la masa de endeudamiento público, medida ya largamente recurrente para muchos Estados con mercados emergentes que entran en crisis de pagos, parece desvelar en estas horas al Ejecutivo griego, de orientación socialista, que dirige el primer ministro George Papandreu, quien este fin de semana fustigó con dureza a las empresas calificadoras de crédito. “Buscan moldear nuestro destino y determinar el futuro de nuestros hijos”, lanzó el premier en medio de insistentes versiones sobre una posible reestructuración de pasivos.
Actividad económica

Red house

Una traducción económica de una realidad no sólo económica sino también política se produjo ayer en Estados Unidos (EEUU) cuando la agencia de calificación de riesgo crediticio Standard & Poor’s Ratings Service (S&P) bajó de la categoría “Estable” a “Negativa” la nota de la deuda soberana estadounidense de largo plazo, como respuesta a las fuertes incertidumbres de que el gobierno federal con sede en Washington tenga la capacidad de controlar los gigantescos déficits fiscales del Estado durante los tres próximos años.
Actividad económica

De no creer

Durante el mes de marzo la confianza del consumidor cayó 2,3%. Según la UCUDAL, este segundo descenso consecutivo se explica por el importante deterioro de la percepción de la situación económica del país, una menor disminución de la percepción de la situación económica personal y la estabilidad de la predisposición de compra de bienes.