Comparecieron ante la comisión bicameral de salud mental y advirtieron sobre problemas de infraestructura, falta de recursos y la necesidad de crear nuevos dispositivos de atención, especialmente para adolescentes.
El director explicó que el presupuesto que el centro de salud presentó al Parlamento incluye un plan centrado en cuatro patologías específicas, que integran los principales desafíos de atención que enfrenta ASSE, en los que el hospital puede colaborar.
Antes de la Asamblea General de la ONU, el presidente de Estados Unidos dijo que su administración revisaría las recomendaciones médicas al respecto y que el autismo era explicado, en parte, por el consumo de Tylenol por parte de embarazadas
“Hay pacientes en sala, sin asistencia, cuando está la posibilidad de contratar psiquiatras y no le dan trámite”, manifestó un integrante de la comisión interna; desde ASSE manifestaron que habrá una reunión a la brevedad
Entre mayo y agosto, se redujo en un 60% la cantidad de carnés vencidos o sin datos; las autoridades anunciaron una “conducta anticipatoria” a partir del cruzamiento de datos para 2026.
Además, se prevé un complemento nutricional gratuito con el aporte adecuado de hierro y vitamina B12 para las gestantes beneficiarias de la Tarjeta Uruguay Social y usuarias de Salud Pública a quienes el equipo médico se lo indique.
La coordinadora del Programa de Adolescencia del ministerio, Magdalena Álvarez, advirtió que el Sipiav registra cinco casos por día y que esto es apenas “la punta del iceberg” de una problemática que “permea a toda la sociedad”.