Saltar a contenido
la diaria

Cultura

The Gouster
Cultura

Reediciones de Bowie con un eslabón perdido

Acaso lo más cerca que estuvo David Bowie de repetir una fórmula de un álbum al siguiente fue entre The Rise and Fall of Ziggy Stardust and The Spiders From Mars (1972) y Aladdin Sane (1973). Por supuesto que hay diferencias y variantes entre esos discos, y la inclusión del pianista Mike Garson no es la menor de ellas, pero entre Aladdin y Ziggy el glam rock se mantiene como el centro estético de la propuesta.
José Luis Peixoto. Foto: Pablo Vignali
Cultura

Hoy se presenta la novela “Cementerio de pianos”

Como si fuera uno de sus propios personajes, José Luís Peixoto siente todos los años que pasaron, las historias de las que se fue despojando, los lugares que ha perdido, como se pierde una cosa, y sin poder olvidarlos. Casi como un personaje onettiano, Peixoto reflexiona desde un silencio que lo antecede. Pero, con un gesto definitivo, el escritor exorciza la escena: en el brazo derecho lleva tatuado “Yoknapatawpha”, el territorio mítico y sureño de William Faulkner.
Rodrigo Chávez. Foto: Iván Franco
Cultura

Una charla con DJ RC, que hoy presenta el disco “Hace que exista”

Rodrigo Chávez, conocido artísticamente como DJ RC, llega a la puerta del bar Manchester estacionando hábilmente en reversa. Le pregunto, tomando nota de la raqueta, la pajarera, la corneta y toda una serie de elementos oxidados atados a la baca de su fitito amarillo, si viene de una fructífera jornada de requecheo en la feria de Tristán Narvaja, pero me explica que todo eso forma parte de una decoración rat style, que se caracteriza por la aplicación de chatarra y accesorios herrumbrados al vehículo. Tenía un pollo de goma atado a la baca y a alguien se le ocurrió robárselo (“robarse un pollo de goma, hay que ser muy hijo de puta, ¿no?”).