Saltar a contenido
la diaria

Cultura

Cultura

La provincia en llamas

"La noche de la usina" se llama la novela del argentino Eduardo Sacheri que se impuso entre los 707 originales que aspiraban al premio Alfaguara de Novela.
Mateo Moreno. Foto: Iván Franco
Cultura

Cuestión de códigos

Hace mucho tiempo que dejó de ser “el ex bajista de No Te Va Gustar (NTVG)”, ya que arrancó su carrera solista en un 2008 que hoy parece lejano, con Auto. Luego editó Calma en 2010 y, tras un lustro de silencio discográfico, Mateo Moreno volvió con Meridiano, atravesado por la dualidad de la razón y el corazón. En la presentación de ese álbum, que se realizará el viernes en el Museo del Carnaval (Rambla 25 de Agosto 218) los nostálgicos estarán de parabienes, ya que habrá un medley con temas de NTVG.
Julio Bocca .Foto: Iván Franco (archivo, julio de 2013)
Cultura

Callarse o no la Bocca

Tras seis años de desempeño de Julio Bocca, y acostumbrados a que al lado de su nombre el SODRE invocara las cualidades más destacables de nuestra cultura nacional, el tono inusualmente frío del comunicado, y el hecho de fuera directamente él quien firmara -sin expresar que lamentara el alejamiento- hacían pensar que la causa podría haber sido alguno de los conflictos que no han faltado durante su gestión. Y así fue, según confirmaron a la diaria.
Cultura

Premios

El precio de un hombre (La loi du
marché), dirigida por Stéphane
Brizé. Con Vincent Lindon, Karine de
Mirbeck, Matthieu Schaller. Francia,
2015. Life Cinemas Alfabeta.
Cultura

Sumisión y dignidad

"El precio de un hombre" es una nueva película del director Stéphane Brizé, quien viene siendo asociado a los hermanos Jean-Pierre y Luc Dardenne en la tendencia del cine francófono europeo que algunos denominan “nuevo realismo”.
Emiliano Brancciari y Martín Gil, de No Te Va Gustar. / Foto: Santiago Mazzarovich
Cultura

Tenés que pensar y pensar

Emiliano Brancciari (guitarra y voz) y Martín Gil (trompeta y coros) nos guían hasta el piso de arriba, entre un montón de baúles negros, inequívoco signo de gira permanente. En efecto, el 15, 16 y 17 de abril tocarán en el Teatro de Verano, en el marco de la gira de su último disco, "El tiempo otra vez avanza" (2014), que los ha tenido para aquí y para allá -sobre todo, para Argentina- desde hace más de un año.
Juan Wauters. Foto: Santiago Mazzarovich
Cultura

El Juan de siempre

Oriundo de Montevideo, la trayectoria como músico de Juan Wauters se desarrolló en Queens, un distrito metropolitano de Nueva York al que se mudó con su familia cuando era adolescente. Luego de tocar en una pequeña banda de culto llamada The Beets, comenzó a volverse cada vez más relevante con un proyecto solista, y ahora vuelve por primera vez a tocar en vivo en Uruguay, hoy en La Trastienda a las 21.00.
Suite Armoricaine
Cultura

Los elegidos de otoño

El Festival de Cinemateca no es sólo una muestra de cine mundial sino también un concurso en el que se destaca lo mejor y lo más novedoso de la cinematografía ajena a los grandes circuitos comerciales y a su etnocentrismo. Este año fue notoria la ausencia de nombres ya consagrados, pero eso no significó un descenso en la calidad de los films.