Saltar a contenido
la diaria

Cultura

Best of Enemies.
Cultura

El yin y el yang

Estados Unidos, 1968: el año electoral en el que todo entró en llamas. ABC News ensayó la táctica arriesgada e inédita de lanzar un programa semanal armado sobre la base de diez encuentros entre dos de los intelectuales partidarios más notorios de aquella época. "Best of Enemies" (actualmente disponible en Netflix) explora la naturaleza y el impacto de aquellos diez programas, algo que en principio puede parecer menos interesante que lo que pasó en la política estadounidense después de aquella campaña, pero que termina tocando un aspecto mucho más amplio y profundo de lo político.
El “nuevo” Bosch, Las tentaciones de San Antonio, del Nelson-Atkins Art Museum,
Kansas City, Estados Unidos.
Cultura

El Bosco de las delicias

Cuando en 2014 se lanzó un libro para niños que reproduce, redibujados, fragmentos del Jardín de las delicias de Hieronymus Bosch, pensado para que los impúberes saturen con vívidos drypens los maduros delirios del artista flamenco, se dio una especie de inversión de roles: los grandes coloreando como los chicos y los chicos pintando cosas de grandes. Parece una situación estrafalaria más entre tantas impulsadas por el imaginario de El Bosco, el pintor más brillantemente oscuro del “Renacimiento nórdico” y, sin duda, uno de los más influyentes.
Semana de la Cerveza en Paysandú. Foto:Mauro Goldman
Cultura

Tomate otra

Al frente del comité organizador de la 51ª Semana de la Cerveza está el director de Servicios del gobierno departamental, Marco García. La actual administración se propuso llevar adelante cambios, y García destacó en diálogo con la diaria que uno de ellos es la integración del propio comité organizador, en el que, además de representantes de la Intendencia de Paysandú, de la Junta Departamental y del Ministerio de Turismo, habrá otros del Centro Comercial y del PIT-CNT, a fin de impulsar la participación y “el control social”.
13 horas: Los soldados secretos
de Bengasi (13 Hours: The Secret
Soldiers of Benghazi), dirigida por
Michael Bay. Basada en un libro
de Mitchell Zuckoff. Con John
Krasinski, James Badge Dale, Pablo
Schreiber. Estados Unidos, 2015. Life
Cinemas 21 (ex Casablanca) y Punta
Shopping; Movie Montevideo
Cultura

Republicano, macho y heroico

No es que Paramount sea una empresa decididamente alineada con el Partido Republicano de Estados Unidos. Parece más bien que sus directivos son conscientes de que en ese país, dado el contexto actual de predominio de matrices ideológicas superficialmente “liberales”, un enorme porcentaje de la población con ideas más conservadoras está subrepresentado en la comunicación masiva. A partir de un enfoque comercial racional, entonces, "13 horas: Los soldados secretos de Bengasi" fue direccionada al nicho de mercado “patriótico” estadounidense.
Tomás de Mattos Foto: Nicolás Celaya (archivo, mayo de 2014)
Cultura

A la sombra del paraíso

“Nunca seguí la moda. Siempre escribí lo que se me antojó”, decía Tomás de Mattos hace unos años. Este autor fundamental convivió con aparentes contradicciones: se llamó Tomás, como el incrédulo personaje bíblico, pero fue un convencido cristiano, comprometido además con la izquierda; y nació, por accidente, en Montevideo, pero a los 15 días lo trasladaron a su querida Tacuarembó. Allí falleció ayer, a los 68 años.
Jafar Panahi.
Cultura

Larga y abarcable

La Semana de Turismo comienza con una tradicional y atractiva convocatoria: Cinemateca llega a la 34ª edición de su Festival Internacional de Cine, con menos “pesos pesados” y énfasis en creadores poco conocidos que sorprendieron con sus últimos trabajos, aunque hay nombres como los del iraní Jafar Panahi, los franceses Michel Gondry y Robert Guédiguian, y los argentinos Raúl Perrone y Juan Villegas.