Cultura
la diaria
Cultura

Cultura
La copa rota

Cultura
Ivona en el espejo
El 12 de marzo se estrenó "Ivona - El olor a pescado no viene nunca del puerto". Esta “experiencia teatral” se presenta los sábados y domingos de marzo y abril a las 17.00 en el Castillo Idiarte Borda del barrio Colón de Montevideo. Hablamos de esta obra con su director, Sergio Luján.
Cultura
De un tiempo y de un lugar

Cultura
La piqueta fatal
"Las primeras armas" es una obra realizada en y sobre La Pedrera (Rocha). El punto de encuentro en el que comienza es la esquina donde la calle principal del balneario se cruza con la rambla, y las escenas transcurren entre el borde del mar, el galpón de una casa vieja y lo que en la historia se nos presenta como las ruinas del teatro del pueblo, del que quedan poco más que un cartel decrépito y algunas memorias.
Cultura
Joyita

Cultura
La tercera de un par perfecto

Cultura
Fundador de panoramas
En algún momento de su madurez, tal vez en la década de 1960, Carlos Real de Azúa trazó una rápida retrospectiva de su itinerario político-ideológico: “antitotalitarismo... tercerismo... la izquierda y la acción autónoma... la adhesión a la izquierda balanceada... abogado del diablo de la izquierda y el marxismo”. En verdad, la identidad intelectual y política de Real de Azúa, o lo que de ella se refleja en su escritura arremolinada y espesa, es algo bastante más complejo que aquella secuencia propuesta por él mismo.
Cultura
Fragmentos
“En realidad, en países como los nuestros, faltos de una tradición de cultura cabal, con sus zonas forzosamente esotéricas o simplemente difíciles, la autodidaccia o la formación universitaria no presentan la misma diferencia que asumen en otras partes. Ambas se realizan en base a libros extranjeros a los que tan poco agrega la exposición servil como la aprehensión tumultuosa y solitaria” (“Ambiente espiritual del 900”, 1950).

Cultura
No quiero llanto ni pena
El nuevo álbum de Ruben Rada -editado a fines de diciembre- nos tira una pista desde el título: "Allegro". Es decir, “alegre” en italiano; también es la indicación de un tempo rápido en la música clásica, por eso en la portada Rada aparece como un director de orquesta, con batuta, traje y moñito. Arranca el primer tema, “La raya”, y no quedan dudas. La batería marca un ritmo con ribetes de reguetón que enseguida nos manda sin escalas al Caribe.