Saltar a contenido
la diaria

Cultura

Lenine en el teatro Solís. Foto: Javier Calvelo (archivo, mayo de 2014)
Cultura

Orgánico y polivalente

Este año los uruguayos no nos podemos quejar de la oferta de espectáculos de músicos brasileños. Después del de Ney Matogrosso en febrero y el de Caetano Veloso y Gilberto Gil el mes pasado, el 15 de diciembre estará Lenine en el Teatro de Verano para mostrar "Carbono", su estupendo disco de este año, que habrá que comentar en otra ocasión. Hoy es más que suficiente reproducir parte de la charla con él.
Beasts of No Nation.
Cultura

La primera es la vencida

El film adapta una novela del escritor nigeriano Uzodinma Iweala, y narra la historia de Agu, uno de los miles de niños reclutados en los ejércitos irregulares africanos.
Adela Cortina.Foto: Federico Gutiérrez
Cultura

La ética cordial

¿Cómo establecer valores compartibles en una sociedad plural? De problemas como éste se ocupa la filósofa Adela Cortina, especialista en ética dialógica y ética aplicada de la Universidad de Valencia. Discípula en Frankfurt de Jürgen Habermas y Karl-Otto Apel, volvió a Uruguay para dictar una conferencia magistral en el marco de los festejos por los 70 años de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad de la República.
Cultura

Belle & Sebastian en La Trastienda

Belle & Sebastian iban a tocar en el Teatro de Verano, abriendo el festival Primavera 0, pero el espectáculo se trasladó a La Trastienda hoy a las 21.00.
El apóstata, dirigida por Federico
Veiroj. Con Álvaro Ogalla, Marta
Larralde, Bárbara Lennie. España/
Francia/Uruguay, 2015. Ejido,
Alfabeta, Movie Montevideo.
Cultura

La identidad católica

La línea principal de "El apóstata" es sencilla: Gonzalo, un madrileño treintañero, quiere apostatar, es decir, oficializar su renuncia a la religión. Pese a que la apostasía es un ritual casi obsoleto, la iglesia católica hace todo lo posible por complicar el proceso.
Federico Veiroj. Foto: Federico Gutiérrez
Cultura

Insider

El jueves se estrenó en salas uruguayas "El apóstata", tercer largometraje de Federico Veiroj, galardonado por la Federación Internacional de Críticos Cinematográficos en el Festival de San Sebastián. Una historia sobre amor entre primos y el inusua proceso de la apostasía en el que se entremezclan buñuelescamente realidad, pasado y fantasía.
Mario Carrero, José Luis Guerra y Eduardo Larbanois. Foto: Pablo Vignali
Cultura

Dúo y medio

No es extraño que el recital que brindarán Pepe Guerra y Larbanois & Carrero el viernes 23 de octubre en el Teatro de Verano se denomine “histórico”. La presentación promete un cancionero tan uruguayo como el mate que se pasan los músicos mientras conversan con la diaria.
The Last Kingdom.
Cultura

Los tronos de madera

La historia es de por sí bastante interesante, pero el tratamiento imparcial que le da la serie "The Last Kingdom" al choque cultural, sin tomar partido por ningún bando, la vuelve un producto ambiguo y lleno de matices. Hay una reconstrucción histórica de extrema fidelidad y nada fastuosa, que presenta personajes con prendas más creíblemente rústicas que glamorosas, castillos apenas compuestos de empalizadas y algunas torres, y personas que no se guían por el deber ser de nuestros días, sino por éticas mucho más brutales y desconfiadas.