Saltar a contenido
la diaria

Cultura

Roberto Suárez, invitado al XI Coloquio Internacional de Teatro. Foto: Nicolás Celaya (archivo, agosto de 2012)
Cultura

Tras bambalinas

Desde hace 11 años se desarrolla el Coloquio Internacional de Teatro, espacio en el que los artistas reflexionan sobre sus creaciones, e investigadores extranjeros y nacionales debaten en torno a la tradición y al presente de la dramaturgia. Así se busca tender puentes entre la academia y el mundo teatral. La temática de este año -enmarcada en el IV Festival Internacional de Artes Escénicas- se centrará en el presente de la dramaturgia uruguaya, con el eje temático “Procesos de escritura y dramaturgia del actor”
Moriana Peyrou y Diego Barnabé. Foto: Federico Gutiérrez
Cultura

Atravesando tiempo y fronteras

Este año, el Festival Música de la Tierra desembarcará por primera vez en otro país, Argentina. En esto intervinieron dos factores: uno es el trabajo acumulado sobre los vínculos y las temáticas comunes en la región, y otro es la Fundación Itaú, que desde el comienzo es el patrocinador principal del encuentro. Esta primera edición se toma como una presentación del proyecto en el país vecino, una muestra de lo que es "Música de la tierra en su totalidad", y también una promoción del festival en Uruguay.
Cultura

Pro derechos

La política y la libertad de expresión ya se hicieron eco antes de que comience la 67ª Feria Internacional del Libro de Frankfurt. Ayer, la rueda de prensa para presentarla estuvo marcada por serias medidas de seguridad: Irán ha cancelado su participación como protesta por la inclusión del escritor y ensayista Salman Rushdie, nacido en Bombay en 1947, nacionalizado británico y autor de "Los versos satánicos" (1988), novela que es considerada una blasfemia por el régimen iraní.
Cultura

La resistencia a las humanidades en la tardomodernidad

La crítica situación moderna de las humanidades viene de la mano de su definición como “profesiones”. Pues en su práctica no puede reducírselas a ello, sino que coinciden con el núcleo de la comunicación humana, especialmente en sus dimensiones políticas y trascendentes.