Saltar a contenido
la diaria

Cultura

Javier Moro. Foto: Pablo Vignali
Cultura

El imperio contra la viruela

Javier Moro llegó hace unas semanas por primera vez a Montevideo -“conocerla se había vuelto mi obsesión”, admitió- para presentar su última novela, "A flor de piel", que recrea la mayor gesta sanitaria de la historia: una embarcación partió de Galicia en 1803 con dos médicos, una enfermera y 22 niños huérfanos, encargados de llevar la vacuna de la viruela recién descubierta a todos los rincones del imperio español.
Complejo Bulevar, de Bascans, Sprechmann, Vigliecca y Villaamil, 1975. Foto: Gustavo Hiriart
Cultura

De todos

La exposición "Cooperativas de vivienda en Uruguay: medio siglo de experiencias", presentada inicialmente en el Muséu da Casa Brasileira de la ciudad de San Pablo, se podrá visitar en Montevideo este fin de semana del Patrimonio (10 y 11 de octubre) en la Casona Mauá de la Ciudad Vieja, y luego, del 16 al 20 de noviembre, en el hall de la Facultad de Arquitectura (Farq) de la Universidad de la República, como parte de los festejos de su centenario.
Mi hijo sólo camina un poco más lento
Cultura

Carencias y elaboraciones

La obra parte de una anécdota sencilla, dice el director Guillermo Cacace, atravesada por la producción del teatro independiente, que le imprime un tono difícil de transmitir, quizá esa tan mentada autenticidad que la representación suele aplastar. "Mi hijo sólo camina un poco más lento" puede verse esta tarde a las 16.00 en Tractatus (Rambla 25 de Agosto 540 esquina Ituzaingó), en el marco del Festival Internacional de Artes Escénicas.
Henning Mankell, fotografiado el 1º de junio de 2015. Foto: Nora Lorek, Afp
Cultura

Memoria que sobrevive

Henning Mankell, el maestro sueco de la novela negra, conocido en todo el mundo por su serie de policiales protagonizada por el inspector Kurt Wallander, falleció ayer a los 67 años, luego de una prolongada pelea contra el cáncer.
Cultura

Historia continuada

Que la vida de la cantante y poeta Patti Smith ha sido movida y parte de algunos momentos esenciales de la cultura del siglo XX es algo imposible de ignorar, y no deja de ser una suerte que alguien con su innegable talento literario haya decidido contarla en primera persona: es algo a agradecer, aunque este relato venga en cuentagotas.