Saltar a contenido
la diaria

Cultura

Cultura

Vergüenza familiar

El rapero y cantante canadiense Drake se ha ganado un merecido respeto de la crítica por su talento musical, pero nunca tuvo gran credibilidad como personaje callejero, en un género en el que eso es esencial. Sin embargo, le llegó una ayuda inesperada -y tal vez totalmente inconveniente- para su prestigio de malandrín, al saberse que sus letras habían escandalizado por lo menos a una persona: su abuela.
Matías Ganz y Rodrigo Lappado. Foto: Pablo Vignali
Cultura

Poner stop y rebobinar

Este mes se terminó de filmar “El mundo de los videos”, una serie de seis capítulos sobre el último videoclub de barrio de Montevideo y los intentos de su dueño (Gabriel Bauer) y sus empleados (Néstor Guzzini, Roberto Suárez y Diego Bello) por salvarlo de la quiebra. la diaria habló con ellos en el último día de rodaje sobre ventajas y dificultades de filmar series en Uruguay.
Cultura

Historias personales

El escritor venezolano Alberto Barrera Tyszka se quedó ayer con el XI Premio Tusquets Editores de Novela por su obra "Patria o muerte". El jurado valoró la novela por su “valentía de contar, desde las vivencias cotidianas de un grupo de personajes, la realidad venezolana de un modo poco complaciente”.
Lo que no te mata te hace más
fuerte (Millenium 4), de David
Lagercrantz. Ediciones Destino de
Editorial Planeta, 2015. 651 páginas
Cultura

Abarca más y aprieta menos

Para continuar la muy exitosa serie de novelas "Millenium", creada por el sueco Stieg Larsson, los herederos de éste contrataron a David Lagercrantz, y este libro, titulado "Lo que no te mata te hace más fuerte", es el resultado. Lejos de haber sido escrito por un fan, el nuevo libro es la prolija labor de alguien que sirve a los intereses de sus empleadores.
Joaquín Martínez y Felipe Cracel. Foto: Federico Gutiérrez
Cultura

Los informantes

Este jueves a las 21.00, Arrajatablas Flow Club (más conocido como AFC) realiza en La Trastienda la presentación oficial de su disco "A.N.T.R.O", del cual aún no han interpretado nada en vivo. Aprovechamos la ocasión para hablar sobre su trabajo y el estado actual del rap con Joaquín y Felipe, antes unos grafiteros maragatos que se encerraban en un cuarto a grabar en la computadora y hoy una de las bandas uruguayas de hip hop con mayor proyección.
Cultura

Por la vuelta

Martín Papich volverá a dirigir el Instituto del Cine y Audiovisual del Uruguay (ICAU), tras su paso por la dirección de Tevé Ciudad.
Heroes Reborn
Cultura

Segundo intento

La nueva serie "Heroes Reborn" no tiene ningún problema en asumir su carácter de secuela, pero no asume responsabilidad alguna al respecto. Es un recordatorio de los logros de la original, pero también una bocanada de aire extrañamente fresco en un género -el de superhéroes- que parecía haberse estancado tanto en televisión como cine. Y sus ganchos narrativos siguen tan atractivos como en 2006, proponiendo algo que seguramente no es de lo más artístico o profundo en la televisión actual, pero sí de lo más adictivo.