Saltar a contenido
la diaria

Cultura

Documentary Now!
Cultura

Un festín cinéfilo

En 2013, Fred Armisen y Bill Hader, dos de los más brillantes comediantes que hayan pasado por el programa de televisión “Saturday Night Live (SNL)”, hicieron una parodia de los documentales musicales a lo “Behind the Music”, en la que narraban la historia de un imaginario grupo punk. Siendo Armisen un conocedor del tema, la parodia -llamada “Ian Rubbish and the Bizzaros: History of Punk”- fue uno de los mejores sketchs de SNL en la última década, y al abandonar el programa Hader y Armisen al poco tiempo, se reunieron con Seth Meyers (otro reciente escindido de SNL) para armar el proyecto de una serie de parodias a documentales clásicos, que no se limitaran a acumular chistes sino que también emularan formalmente las técnicas de los films imitados. El resultado es “Documentary Now!”, una serie que puede considerarse un sueño realizado para los amantes del género documental, o al menos para aquellos que tengan sentido del humor.
Cultura

Pesados y psicodélicos

La experiencia de escuchar Kadavar implica una especie de pacto ficcional por el que estamos a principios de los años 70 y el sonido sale de un vinilo en un tocadiscos estéreo.
The Bastard Executioner. Creada,
dirigida y guionada por Kurt Sutter.
Con Lee Jones, Stephen Moyer y
Katey Sagal. Canal FX.
Cultura

Sangre añeja

Las acciones de "The Bastard Executioner" se sitúan en el Gales del siglo XIV, durante el reinado del rey Eduardo II, la misma época turbulenta de la revuelta de William Wallace descrita en "Corazón valiente", y sigue las acciones de Wilkin Brattle (Lee Jones), un soldado del ejército de Eduardo I que, tras sobrevivir milagrosamente a una batalla contra los escoceses, decide dejar para siempre las armas y vivir como campesino junto a su esposa embarazada.
Andrés Ciro Martínez. Foto: s/d de Autor
Cultura

A ver cuándo venís por acá

"Qué placer verte otra vez" es su lanzamiento más reciente: un DVD doble que registra dos shows de Ciro y Los Persas -el grupo que lo acompaña- en el estadio bonaerense de Ferro Carril Oeste. El ex Piojo vuelve a presentarse en Uruguay este sábado a las 21.00, en el Teatro de Verano, y seguramente sus fanáticos le gritarán con entusiasmo el título de su nuevo material.
Cultura

Los formidables

Anoche en el Auditorio Nacional del SODRE se realizó la XIII ceremonia de entrega de los premios Graffiti. El gran ganador de la noche fue el inclasificable Riki Musso: se llevó el álbum de pop alternativo, fue reconocido como el mejor productor y compositor del año, además de mejor solista masculino y mejor álbum. Otro premiado de la noche fue Eté y Los Problems, distinguida como mejor banda del año.
Carmen Balcells. Foto: Angel Díaz, Efe (archivo, marzo de 2011)
Cultura

La mamá grande

Se fue una auténtica leyenda de la edición. En eso se convirtió Carmen Balcells, la agente literaria más famosa del mundo hispano, y la precursora de una profesión en la que estableció variadas reglas. Conocida como la "Mamá Grande" por un relato de Gabriel García Márquez, que la coronó como su personaje, ella fue, para sus autores, mucho más que una agente. A esta mujer entusiasta y convencida de sus principios nunca le preocupó el futuro de la literatura y del libro frente al estallido de las nuevas tecnologías. “El libro no morirá nunca”, dijo en una entrevista con El País madrileño en 2009. Y fue más allá: “La televisión no acabó con la radio, ni con el cine, e internet no acabará con nada. El mundo del desarrollo tecnológico es fascinante, llegará a las aldeas, habrá más lectores, y todo el mundo saldrá beneficiado”.