Saltar a contenido
la diaria

Cultura

Escalofríos (Goosebumps). Dirigida
por Rob Letterman. Con Jack
Black, Dylan Minette y Odaya Rush.
Estados Unidos, 2015. Grupocine
Ejido y Siñeriz Shopping (Rivera);
Life Cinemas Costa Urbana, Punta
Carretas y Punta del Este; Movie
Montevideo, Nuevocentro, Portones
y Punta Carretas; Shopping Colonia
y Shopping Salto.
Cultura

Que no cunda el pánico

¿cómo hacer una película basada en el extraño prestigio de RL Stine sin que parezca imposible de diferenciar de cualquier otro film de horror-comedia juvenil? La solución que Sony y los guionistas encontraron en "Goosebumps" en un ejercicio metanarrativo que vale la pena revisar.
Cultura

Aquellos nuevos aires

“Sin revistas no hubiera habido literatura [...]. Eso en cualquier parte, pero sobre todo en Hispanoamérica”. Así comienza el texto de la exposición "Revistas literarias hispanoamericanas de los años sesenta" (ubicada en el hall de la Biblioteca Nacional), que surgió en torno al cincuentenario de la recordada revista montevideana "Los Huevos del Plata". La muestra convive con una serie de conferencias y debates que se desarrollarán hoy y mañana, de 18.00 a 20.00.
Constelaciones.Foto: Alejandro Persichetti
Cultura

Una de las posibles, infinitas reseñas

Estructurada a partir de 50 microescenas, "Constelaciones" prueba a descomponer cada etapa de una historia de amor (ostensiblemente convencional) en distintas posibilidades simultáneas, planteando en línea secuencial -como el lenguaje mismo- eso que debería ser paralelo, eso que desde las premisas es una imposibilidad escénica.
Circe Maia en su casa. Foto: Iván Franco
Cultura

La mejor flor

Hay una casa en la que se entra por el garaje, hay un living y una escalera. Hay un nombre que se convirtió en santo y seña de bares, plazas y bibliotecas: en Tacuarembó, Circe Maia despierta la sonrisa cómplice de cualquiera. La poeta, que recibirá hoy el Gran Premio a la Labor Intelectual, conversó con la diaria acerca de su vida, su escritura y sus influencias.
Clever
Cultura

Crisoles germánicos

Pese a la gran variedad de países que conformaban la participación en el festival de Mannheim-Heidelberg, México sorprendió como el gran ganador, con sus tres films participantes ("Distancias cortas", de Alejandro Guzmán Álvarez; "La delgada línea amarilla", de Celso R García; y "Jeremías", de Anwar Safa, todas de este año) premiados en diversas categorías.
Claudia Piñeiro. Foto: Pablo Vignali
Cultura

Entre el silencio y la condena

Claudia Piñeiro es una de las escritoras argentinas que cuentan con más adaptaciones al cine y ha sido marcada como la autora de los policiales de country, cuando en realidad sólo escribió dos. En octubre del año pasado le fijaron una fecha de fallecimiento en Wikipedia, justo cuando se estaba recuperando de una trombosis. Pero ella no sólo sobrevivió a esa muerte virtual, sino también a las que se imponen en sus historias.