Saltar a contenido
la diaria

Cultura

“Primer día de verano, Veracruz”, 1982. Foto: Graciela Iturbide
Cultura

Cuestión de luz

La obra de Graciela Iturbide, a medio camino entre lo documental y lo poético, ha retratado distintas culturas, costumbres y modos de vida, como la recordada serie sobre los seris, pero también multitudes de pájaros y un intenso itinerario que abarca varios países. Ganadora de los premios fotográficos más importantes, Iturbide se ha convertido en una cazadora casi antropológica, productora de imágenes que se vuelven inverosímiles, intuitivas y misteriosas.
La caída de las campanas. Foto: Lucía Coppola
Cultura

Caer para levantarse

No hay unanimidad acerca de los números, pero la cantidad de mujeres asesinadas en Uruguay alarma. "La caída de las campanas" es una performance que, a partir de esta problemática, se realiza en la calle cada vez que se produce un feminicidio.
Amy.
Cultura

Juez y parte

Una historia tan trágica como la de Amy Winehouse era, inevitablemente, de enorme atractivo para cualquier documentalista sin mucha imaginación, ya que prácticamente se contaba a sí misma. Esa historia es, parcialmente, la que narra el documental "Amy", del británico con ascendencia india Asif Kapadia, que llega ahora a las carteleras montevideanas tras haber sido el documental de mayor éxito de taquilla en la historia de Reino Unido.
Pacto criminal (Black Mass). Dirigida
por Scott Cooper. Basada en un libro
de Dick Lehr y Gerard O’Neill. Con
Johnny Depp, Joel Edgerton, Rory
Cochrane. Estados Unidos, 2015.
Grupocine Ejido y Punta Carretas;
Movie Montevideo y Portones;
Punta Shopping, Shopping
Paysandú, Shopping Salto.
Cultura

Manual de instrucciones

"Pacto criminal" es una película que se concentra en un aspecto interesante y escandaloso de la trayectoria de James "Whitey" Bulger, quizá la personalidad central de la mafia irlandesa en Boston, que fue su alianza con su amigo de infancia John Connolly, agente del FBI.
Time Will Tell.
Cultura

Los ecos de Europa

Del 26 de octubre al 1º de noviembre quien escribe esta nota tuvo la oportunidad de trabajar como acreditado de prensa en el Dok Leipzig, uno de los más antiguos festivales de documentales del mundo, que en su edición 58 proyectó 316 films de 62 países, registrando un récord de 48.000 espectadores.