Saltar a contenido
la diaria

Cultura

Ash vs Evil Dead.
Cultura

Reventando esas cabezas

"Ash vs Evil Dead" es de esas series que hacen al espectador aplaudir cada respuesta sentenciosa y cada proeza física imposible, redondeando un producto que satiriza el cine de grandes héroes vengativos de los 80 (Schwarzenegger, Sylvester Stallone, Chuck Norris, etcétera) homenajeándolo a la vez, y que se propone como un entretenimiento tal vez descerebrado pero tan vertiginoso como un salto bungee.
Cultura

Tango vivo

A los 81 años, la célebre bailarina de tango argentina María Nieves vuelve a acercarse al público en la película germano-argentina "Un tango más", producida por el consagrado Wim Wenders y dirigida por el cineasta argentino Germán Kral.
Diego Rossberg. Foto: Santiago Mazzarovich
Cultura

Libertad y sello

Con un estilo mestizo en el que confluyen muy diversos géneros -ska, reggae, rock, chacarera, reguetón, cuarteto y así-, Cuatro Pesos de Propina viene remando por las arduas aguas independientes del rock vernáculo desde hace 15 años. El sábado 7 de noviembre el grupo de nombre tacaño presentará su primer DVD, "Muerto pero vivo", en el Teatro de Verano; su vocalista, Diego Rossberg, conversó con la diaria.
Cultura

Turismo y movilidad

Cuando se habla de turismo, normalmente se alude a otros dos conceptos implícitos: movilidad y espacio. Por tanto, es necesario establecer la relación entre turismo, movilidad y espacio.
Naruto
Cultura

El ostracismo detrás del éxito

Junto con Astroboy y los bichitos de Pokémon, Naruto es uno de los personajes de manga y animé (historieta y animación de Japón) más exitosos en el mundo. Su creador (“mangaka”), Masashi Kishimoto, se presentó en Estados Unidos a comienzos de octubre para acompañar el estreno de “Boruto”, la nueva película de su personaje, y hablar sobre el final del manga que escribió y dibujó desde 1999 hasta noviembre de 2014. Fue su primer viaje a Occidente.
Cultura

Universo visual

Graciela Iturbide se ha convertido en una fotógrafa referente de toda Latinoamérica. A lo largo de cuatro décadas, la mexicana ha ido constituyendo una obra intensa y profundamente singular, fundamental para comprender la evolución que ha tenido la fotografía en México y en el resto de la región. Hoy a las 19.00, en el Museo de Arte Precolombino e Indígena (MAPI) -y por iniciativa de la Embajada de México-, se inaugura la exposición Espejo de luz, que incluye una selección de fotografías de Iturbide pertenecientes a distintas series y épocas.