Saltar a contenido
la diaria

Cultura

Presentación del canal Divas TV, el martes, en Punta del Este.Foto: Juan Manuel Ramos
Cultura

Los pícaros

El martes fue el lanzamiento del “primer y único canal para adultos” de Latinoamérica: "Divas TV", que se llevó a cabo en un stand del "Punta Show Summit 2015" en el hotel Conrad.
La vida después de la vida, de Pablo Atchugarry, en el Mercado de Traiano.
Cultura

¡Buongiorno, Uruguay!

Uruguay estará presente en la Expo de Milan. Es uno de los 145 países que animarán esta enésima exposición universal (una enormidad, aunque habrá ausencias embarazosas como las de India, Australia, Turquía y Suecia): según el Facebook oficial, el pabellón uruguayo -785 metros cuadrados de “tecnologías de vanguardia, aplicación de robótica, video mapping dinámico, parlantes de ultrasonido”- a mediados de abril seguía “creciendo”. El espacio albergará una creación de Pablo Atchugarry, "La vida después de la vida", imponente escultura de cinco metros de altura, más pedestal, tallada en madera de olivo -específicamente un árbol de 800 años que el artista encontró en un vivero-, esculpida para la ocasión.
Escalamdrum. Foto:Difusión, s/d de Autor
Cultura

Montevideo hora cero

El año pasado fue declarado personalidad destacada de la cultura por su desempeño como líder y fundador del multipremiado sexteto de jazz Escalandrum. Daniel "Pipi" Piazzolla no es sólo el nieto del gran Astor, también ha realizado una consolidada obra que abarca diversos estilos, como el jazz, el tango y el folclore. Se formó en Buenos Aires y Los Ángeles -en el Musicians Institute-, donde se graduó con honores y obtuvo el premio a mejor baterista. Hace 16 años fundó Escalandrum.
Nymphomaniac, de Lars von Trier
Cultura

Una nueva visita al Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente

El Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente (BAFICI), es quizá el mejor festival de cine de Latinoamérica, porque aúna una enorme cantidad de películas, un énfasis en un cine alternativo y excelentes condiciones de exhibición. Realizada del 15 al 25 de abril, la 17ª edición del BAFICI contó con 412 películas en 1.182 funciones que movilizaron a casi 400.000 espectadores, más toda una movida de charlas, talleres, ediciones de libros, exposiciones y espectáculos musicales coordinados con las proyecciones cinematográficas.
Alabanza, de Alberto Olmos.
Random House, Barcelona, 2014.
384 páginas.
Cultura

El único lector

Alberto Olmos busca (en la era de la dispersión, del fragmento) crear una novela compleja, unitaria, densa. "Alabanza" es la historia, en primer lugar, de una huida, de una evasión. Sus personajes, Sebastian y Claudia, se escapan de la ciudad para pasar un verano en un pueblito de unos 20 habitantes, sin acceso a internet. El conocido interés de Olmos por el mundo tecnológico tiene su primer choque frente a esta cláusula. En el pueblo sin internet, en la novela sin internet, es posible la literatura.
Cultura

En pocas palabras

Alberto Olmos presentará "Alabanza", su última novela, hoy a las 19.00 en el Centro Cultural de España. Para aprovechar mejor esta visita, la diaria lo entrevistó vía email.