Saltar a contenido
la diaria

Deporte

Deporte

Tarde pero arranca

Con evidente retraso, comienza hoy la preparación de la preselección de fútbol femenino sub 17, a dos meses de los partidos inaugurales del Campeonato Sudamericano que tendrá lugar en Venezuela desde el 4 de marzo.
Deporte

Duelo celeste

Falleció ayer a los 64 años de edad Walter Ferreira, quien se desempeñó durante muchos años como kinesiólogo de Nacional y de la selección uruguaya.
El piloto Christian Lavieille y su copiloto Jean-Michel Polato, del equipo francés Renault, en la etapa Prólogo del rally Dakar 2016, el sábado, en Rosario, Argentina. Foto: Felipe Trueba, Efe
Deporte

Comienzo complicado

No arrancó de buena manera la edición 2016 del Dakar, que este año se desarrollará en los territorios de Argentina y Bolivia. La primera prueba puntuable de la competencia que se iba a llevar a cabo ayer entre la ciudad de Rosario y la localidad cordobesa de Villa Carlos Paz fue suspendida por razones climáticas. Pero el Dakar ya venía complicado desde el sábado, cuando la piloto china Guo Meiling perdió el control de su Mini Cooper en una curva peligrosa y atropelló a diez personas que estaban viendo la competencia.
Alfonso Espino, de Nacional, entre Emilio Mac Eachen y Matías Aguirregaray, de Peñarol, en el último clásico. Foto: Iván Franco (archivo, noviembre de 2015)
Deporte

En programa

El Consejo de Liga se reunió en la Asociación Uruguaya de Fútbol y por unanimidad los 15 clubes votaron que el comienzo del Clausura, el segundo torneo de la temporada 2015-2016 del Campeonato Uruguayo, comience el sábado 6 de febrero. No se determinó aún en qué días días y horarios se disputará cada partido, ya que hay que esperar que la Confederación Sudamericana de Fútbol confirme las fechas de los partidos de la primera fase de la Copa Libertadores, en los que River Plate enfrentará a Universidad de Chile.
Michel Platini. Foto: Fabrice Coffrini, Afp (archivo, noviembre de 2015)
Deporte

La agonía de los faraones del fútbol

La economía del fútbol nunca fue muy sana. Durante las primeras décadas del negocio, sus dirigentes inventaron el cuento del amateurismo para apropiarse indebidamente del dinero recaudado. Surgieron entonces las causas claves de un sistema político y económico que alcanzó su punto culminante durante el reinado de João Havelange y que hoy agoniza en medio de violentas convulsiones: la mentira, el robo y el ocultamiento.
Luis Suárez, de Barcelona, festeja un gol a Real Betis, ayer en el Camp Nou de Barcelona. Foto: Pau Barrena, Afp
Deporte

El año de Luis

Barcelona finalizó de manera inmejorable un año que seguramente perdurará por mucho tiempo en la memoria de los seguidores del club. Ayer, en el Camp Nou, el equipo de Luis Enrique goleó 4-0 a Betis, con dos goles del uruguaayo, y sigue siendo uno de los punteros de la Liga tras la disputa parcial de la 17ª fecha del campeonato. Suárez fue el goleador del fútbol español en 2015.
Eugenio Figueredo en el acto de asunción de José Luis Corbo como presidente de la Asociación Uruguaya de Fútbol, el 10 de agosto de 2006. Foto: Fernando Morán
Deporte

Zapatitos de hormigón

Calculo que a muchísimos de ustedes les hizo mal como a mí. Uno queda o se siente como un Gilberto cuando, en medio de la locura del clima festivo por la Navidad o por el Día de la Familia en los almanaques posparición de la laicidad por don Pepe Batlle, te empaquetan con un garrón de aquellos con la prisión domiciliaria para "Nino" Gavazzo y Ernesto Ramas, y el procesamiento "light" y las filtraciones interesadas de la declaración de Eugenio Figueredo.