Saltar a contenido
la diaria

Deporte

Los jugadores de Uruguay dan la vuelta olímpica, ayer, luego de la final con México en los Juegos Panamericanos de Toronto, Canadá. Foto: Gerardo Correa
Deporte

Metales preciosos

La selección uruguaya sub 22, con el cuerpo técnico de Fabián Coito a la cabeza, se fue hasta Toronto para disputar el torneo de fútbol masculino de los Juegos Panamericanos y consiguió la medalla de oro, una más para la lista de cinco preseas del #TeamUru que participó en los juegos, cuyas competencias culminaron ayer. Las anteriores habían sido la de plata conseguida por Dolores Lola Moreira en vela -categoría láser radial femenino- y las de bronce de las charrúas del handball femenino, Déborah Rodríguez en 400 metros con vallas y Emiliano Lasa en salto largo.
Deporte

Bronce a mano

El handball uruguayo tuvo la posibilidad de ubicarse como el tercero de América en Toronto 2015.
Vladimir Putin, presidente ruso, y Joseph Blatter, presidente de la FIFA, en el sorteo de las eliminatorias para la Copa Mundial de la FIFA 2018, el sábado, en San Petersburgo, Rusia. Foto: Maxim Shipenkov, Efe
Deporte

A puro bombo

La Confederación Asiática de Fútbol y la Confederación de Fútbol de Norte, Centroamérica y el Caribe (Concacaf) fueron las primeras en iniciar su camino hacia el próximo Mundial, con fases iniciales entre los peores clasificados del ranking mundial. Los otros continentes estaban a la espera de que las bolillas dijeran qué suerte corrían. Europa tiene grupos muy interesantes, y seguiremos de cerca la disputa de Oceanía, ya que de allí saldrá el rival del quinto sudamericano para el repechaje.
Deporte

Los adelantados

Las selecciones de Asia y de Centroamérica comenzaron hace varios meses las instancias clasificatorias para Rusia 2018.
Juan Guardado, de Central de San José, y Pablo Belarmino y Joaquín Ramos, de Juventud
Unida de Libertad. Foto: Sandro Pereyra (archivo, julio de 2015)
Deporte

Los cuatro fantásticos

San Carlos de aquella localidad, Río Negro de San José, Wanderers de Artigas y Nacional de Florida; ésos, tras ganar sus respectivas llaves por cuartos de final, son los equipos que van por la 12ª Copa Nacional de Clubes de la Organización del Fútbol del Interior (OFI) y, a partir del fin de semana, comenzarán a luchar por los dos cupos de privilegio para pelear en la final. Se enfrentarán como estaba dispuesto en el fixture previo: Wanderers-Río Negro y Nacional-San Carlos.
Hugo Timote, de Unión Atlética, y Gonzalo Iglesias, de Capitol, el sábado, en la cancha de Capitol. Foto: Santiago Mazzarovich
Deporte

De abajo del puente...

Cordón venció a Sayago en la noche del sábado, sumó su decimosexto triunfo consecutivo y está muy firme en la cima de la tabla de posiciones. Los muchachos albicelestes están a pocos días de confirmar su título en caso de mantener la racha. Todavía no pueden aflojar, ya que en las próximas fechas tendrán los rivales más complicados del certamen. De los partidos de esta noche se destaca Nacional-Sayago en Welcome, y mañana Cordón enfrentará a Montevideo, equipo que el fin de semana volvió a tener un partido suspendido. Unión Atlética ganó otra vez y se perfila bien para la Liguilla. Larrañaga alcanzó un gran triunfo en su visita al Cerro, y Marne superó a Yale.
El jugador de Uruguay Mathías Suárez festeja el primer gol ante Brasil ayer, en los Juegos Panamericanos en Toronto (Canadá). Foto: Javier Etxezarreta, Efe
Deporte

El fantasma del 50

Uruguay le ganó de atrás a Brasil 2-1 y va por la medalla de oro. La final, se jugará el domingo a las 14.05, será contra la selección mexicana, que ayer en la otra llave semifinal se impuso 2-1 sobre el equipo de Panamá. El duelo por el bronce entre panameños y brasileños se jugará mañana, también a las 14.05.
Deporte

Balurdo

Bo, te estoy provocando para que nos vengas a preguntar quién escribió “la conchanegradelalora”, porque así no se escribe, que va separado, que no se entiende, que a quién estamos mandando a la conchanegradelalora.
Lola Moreira, ayer, en Toronto, Canadá. Foto: Facundo Castro
Deporte

La noche en vela

Un día antes de colgarse la medalla de plata, el bote de Dolores Lola Moreira era remolcado a la costa mientras ella lloraba desconsoladamente por su actuación, que sentía como un fracaso. Esa noche no durmió. Menos de 24 horas después, la deportista del momento pasó de la agonía a la euforia.