Saltar a contenido
la diaria

Deporte

Público en la final de la Copa Nacional de Clubes 2014, entre Central de San José e Ituzaingó de San Rafael, en el estadio Casto Martínez Laguarda. Foto: Sandro Pereyra (archivo, setiembre de 2014)
Deporte

Radiografía de gauchos patones

Cada jugada se hace realidad. Se ha disputado una fecha de la nueva edición del mayor torneo nacional de fútbol, y la guinda se deja mirar. Nada más ni nada menos que 57 clubes de todo el país comenzaron su largo recorrido. Kilómetros y kilómetros que deberán patear, entre caminos con pozos y canchas con baches, en la búsqueda de la máxima aspiración que los futbolistas de tierra adentro pueden alcanzar con sus colores. No nos cansamos de repetirlo: son 50 y tantos equipos; nada igual sucede en Uruguay.
Deporte

Contate otro

El Tribunal de Disciplina de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) se expresó el sábado ante los hechos ocurridos en el partido de vuelta de octavos de final entre Boca Juniors y River Plate, que se estaba jugando en La Bombonera. En la ida, River había derrotado a su tradicional rival 1-0, con anotación de Carlos Sánchez. En el encuentro de vuelta, que definiría la clasificación de un equipo a cuartos de final, el primer tiempo transcurrió con normalidad y se fueron al vestuario 0-0, pero la noche nos tenía preparada una ingrata sorpresa.
Deporte

Uno más

Pablo Cuevas sigue confirmando su gran momento tenístico, en este caso ganando el torneo de dobles en el Masters 1.000 de Roma, Italia, que finalizó el domingo. El salteño obtuvo el título haciendo pareja con el español David Marrero, tras vencer a los también españoles Marc López y Marcel Granollers, 6-4 y 7-5, respectivamente. Este éxito le sirvió para pasar del puesto 55 en dobles al 28. Además, al inicio de esta semana se colocó nuevamente en el lugar 22 en el ranking individual de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP).
Deporte

Siguen su camino

El fin de semana estuvo lindo en el Charrúa. Los Teros tienen como gran objetivo el Mundial de Rugby en setiembre, y para ello buscan prepararse de la mejor manera, por lo que cada partido sirve para pulir al equipo. Con motivo de la Consur Cup, segunda fase del Sudamericano Mayor, chocaron con Los Pumas de Argentina. Finalmente, los albicelestes se quedaron con el triunfo 36-14.Es sabido que Uruguay también se prepara para el Mundial, la máxima contienda de este deporte. La agenda marca que la Unión de Rugby del Uruguay afrontará dos interesantes cotejos en el Charrúa el 23 y el 30 de mayo, ante el seleccionado de Fiyi, rival de Los Teros en el Mundial el 6 de octubre, en Milton Keynes, Inglaterra.
Deporte

No corren, vuelan

El fin de semana en la Pista Oficial de Atletismo del Parque Batlle se celebró el Día Mundial del Atletismo, que tuvo un nuevo récord nacional, otro en sub 18, entre otras marcas destacadas. Como siempre, las participaciones de Déborah Rodríguez y de Andrés Silva entre los más chicos tuvo su atractivo.
Deporte

Apuntes para ir de copas

La que comienza hoy en la Copa Libertadores y se define la próxima semana será la última fase que se dispute hasta el 21 de julio, cuando se reanude la copa con las llaves de semifinales. Es que el torneo, tras la definición de cuartos de final, entrará en un receso por la Copa América de Chile 2015. Seguramente, habrá diferentes bibliotecas para analizar lo perjudicial de detener un campeonato cuando se obtiene el rodaje preciso para seguir adelante. En preparación y descanso, los cuatro equipos que pasan a jugar las semifinales quedan en igualdad de condiciones; la excepción, bastante atendible, es la billetera de cada club, ya que tras la Copa América entramos en el mercado de pases de verano europeo. Algunos se van, otros llegan.
Facundo Castro, de la selección sub 20 de Uruguay, y Carlos Conan, de Honduras, el miércoles, en el estadio Luis Franzini.Foto: Pablo Vignali
Deporte

Celeste cielo siempre

El domingo al mediodía voló desde el Aeropuerto de Carrasco la selección uruguaya sub 20. Destino final: Nueva Zelanda, que alguna vez fue la tierra del fin del mundo. Son dos desafíos enormes. Por un lado, la selección dirigida por Fabián Coito comenzará con los ajustes necesarios. El antecedente de Uruguay es maravilloso: es el actual subcampeón del torneo y es la quinta vez consecutiva en que estará. Unos días después del debut de los gurises de Coito, la selección mayor de Óscar Tabárez debutará en la Copa América para defender el título. Nada más ni nada menos.
Plaza Colonia y Liverpool en Nueva Helvecia. Foto: Pablo Nogueira (archivo, abril de 2015)
Deporte

Por esa Plaza

Los colonienses de Plaza dieron un paso importantísimo este fin de semana para lograr el segundo pasaje directo a la división de privilegio de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF). Con su triunfo del sábado ante Deportivo Maldonado en el Campus fernandino, mantuvieron la segunda posición, por detrás del campeón Liverpool, y estiraron la diferencia de puntos con respecto a Central Español, que está tercero y perdió con Cerro Largo. Esos dos resultados dejaron a los patas blancas de Eduardo Espinell a un paso de lograr el ascenso el miércoles. Plaza depende de sí mismo: si gana subirá a Primera División, pero si Central Español, que juega de tarde con Miramar Misiones, pierde, podrá festejar antes de jugar su partido.
Terrence Shelman, de Sayago. Foto: Pablo Nogueira (archivo, noviembre de 2013)
Deporte

Quisiera subir

Serán 12 los equipos que en pocos días estén en la cancha para alcanzar sus objetivos. Algunos van firmes por los tres ascensos a la Liga Uruguaya de Básquetbol (LUB) que habrá en juego, otros pretenden mantener la categoría y no ser el descendido de la temporada. Cordón, Nacional, Montevideo, Sayago, Unión Atlética, Capitol, Larrañaga, Verdirrojo, Yale, Stockolmo, Marne y Olivol Mundial son los participantes del próximo Metropolitano, que tendrá como gran encuentro de la primera fecha el que protagonizarán tricolores y azulgranas. El torneo Metropolitano de básquetbol es uno de los más lindos para seguir. Muchos barrios están representados en este certamen, y la ilusión de llegar a lo más alto siempre juega. Prado, Cordón, Sayago, Nuevo Malvín, La Blanqueada, Cerro, Jacinto Vera y Simón Bolívar son algunas de las zonas de Montevideo que seguirán atentas el Metro 2015 desde el viernes. Como sucede todos los años, hay favoritos para quedarse con los máximos premios, y éste no es la excepción.
Deporte

Con permiso del clásico

Con buen criterio, la Organización del Fútbol del Interior (OFI) decidió jugar la mayoría de los partidos de su fecha número dos entre el sábado y el domingo de mañana y a mediodía. Lógico, el clásico en la capital se roba la atención del país, y a las cosas grandes es mejor darles el lugar que les corresponde o que se merecen. Los resultados movieron las tablas. Como siempre, la bola rodó entre algunas sorpresas, goleadas justificadas, penales errados y promesas futuras.