La semana pasada ocurrieron dos hechos significativos en la vida socioeconómica del país: el Senado terminó de votar la Rendición de Cuentas y el Instituto Nacional de Estadística publicó los microdatos de la Encuesta Continua de Hogares para el primer semestre del año
Se estima que 120 millones de personas se han visto empujadas a la pobreza extrema en los últimos tres años, y todavía estamos lejos de alcanzar nuestros objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas para 2030.
Gandini sostuvo que Uruguay “no puede permitirse índices de desigualdad como los que tiene”; Olesker señaló que al finalizar el quinquenio es esperable que la pobreza quede en el nivel de inicio, “lo cual es un horror”, y la desigualdad “seguramente quede más abajo”
El estudio revela que la brecha de género en la carga global de trabajo se mantiene y que, dentro de los hogares, “sigue existiendo una división sexual de trabajo bastante marcada”