Desigualdad y pobreza
Economía
Desigualdad y pobreza

Desigualdad y pobreza
Ideas para otro modelo económico: un programa para reducir desigualdades
El pasado 17 de noviembre se realizó la primera actividad del ciclo “Ideas para otro modelo económico”, organizado por la Comisión de Programa del PCU

Desigualdad y pobreza
Trabajadores en condiciones de informalidad tienen entre dos y cinco veces más probabilidades de ser pobres, según OIT
En la región al menos 80% de los trabajadores pobres están en condiciones de informalidad

Desigualdad y pobreza
El fortalecimiento de la seguridad social como clave para salir de la crisis alimentaria
Los últimos años han sido de los más desafiantes en términos económicos para América Latina y el Caribe. La pandemia por covid- 19 y sus consecuencias económicas y sociales, el conflicto en Ucrania y la crisis económica global han generado una tormenta perfecta

Desigualdad y pobreza
Panorama social de América Latina: lo que nos deja el 2022
La Comisión Económica para América Latina (Cepal) presentó la semana pasada su último informe anual sobre el contexto y las perspectivas sociales para la región
Desigualdad y pobreza
Organizaciones proponen un “gran acuerdo nacional” sobre infancia y adolescencia
Paula Baleato y Teresa Supervielle, dos de las organizadoras de la Semana de los Derechos de la Infancia y la Adolescencia, sostienen que no hay una “política país” y que debería declararse la “emergencia social” en este tema

Desigualdad y pobreza
Gráfico de la semana | Radiografía del hambre: ¿Qué sucede en los hogares con niños?
Uno de cada cinco hogares con menores de 6 años sufre inseguridad alimentaria moderada y grave

Desigualdad y pobreza
Gráfico de la semana: ¿Qué pasó con la pobreza en el primer semestre y qué deberíamos estar discutiendo?
La pobreza no cede y todavía se encuentra lejos de sus niveles de 2019

Desigualdad y pobreza
Para Lacalle Pou, decir que aumentó la pobreza es una “lectura” y “depende del semestre que se calcule”
El mandatario sostuvo que si se comparan los porcentajes de pobreza publicados por el INE con los del último semestre de 2021 “hay una baja de algún decimal”

Desigualdad y pobreza
La pobreza se estimó en 10,7% en el primer semestre, dos puntos por encima del año previo a la pandemia
La medición por ingresos del INE mostró que unos 380.000 uruguayos se encuentran bajo la línea de pobreza