El estudio del INE mostró que 10,6% de la población tiene ingresos por debajo de la línea de pobreza; el año previo era 11,6% y antes de la pandemia era 8,8%.
Montevideo, Paysandú y Canelones son los departamentos con mayor nivel de desigualdad, mientras que Flores, San José y Florida son los que presentan menos
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe publicó esta semana su informe de Panorama Social de América Latina, analizando la dinámica de la pobreza y la desigualdad tras dos años de pandemia
El Instituto Cuesta Duarte del PIT-CNT analizó el impacto de la política salarial desarrollada en diferentes momentos del tiempo y sus efectos sobre la dispersión de los salarios en el período 2001-2020
El gobierno no adopta esta medida basado en evidencia técnica, sino que restringe la libertad de los usuarios de la tarjeta TUS según una ética meritocrática que legitima la tutela de los pobres.