Con la ayuda de miles de voluntarios y casi sin respuesta estatal, la organización de Maldonado logró reunir 65.000 dólares y pasó en pocos meses de la amenaza de su desaparición a un nuevo comienzo
Aunque la zona en la que fueron halladas las Austrolebias charrua está en teoría protegida por un decreto, aún no se ha implementado ningún plan de manejo que dé más garantías a esta especie prioritaria para la conservación.
El trabajo concluye que si queremos preservar nuestras aves de pastizal en peligro de extinción es necesario cambiar la concepción del manejo de la conservación en la industria forestal
Las autoridades evalúan el ingreso de la sierra al Sistema Nacional de Áreas Protegidas y un plan local de ordenamiento territorial para la Cuenca de la Laguna del Sauce.
Con métodos como la pesca de arrastre “se vuelven a arrojar al mar ya muertos hasta 42% de los peces pescados; con la pesca artesanal el porcentaje baja hasta 3%”, sostienen
Intendencia de Rocha tuvo que abrir barras arenosas en la costa para que el nivel del agua baje; la Fundación de las Lagunas Costeras advirtió la necesidad de crear un protocolo específico para realizar el procedimiento.
Un estudio de investigadores argentinos y uruguayos arroja luz sobre las posibles causas de un fenómeno ampliamente difundido por los medios de ambos países registrado en 2015 en Vergara, Treinta y Tres, y Lezama, Buenos Aires, que tuvo a millones de arañas como protagonistas