Informe técnico de un prevencionista revela "riesgos eléctricos", extintores de incendio vencidos y problemas de accesibilidad, higiene y ventilación, así como importantes fallas en la estructura del edificio
Esta medida se enmarca en las ocupaciones organizadas por la Coordinadora de Gremios de Secundaria; no obstante el conflicto en este centro lleva más de un año y lo mantendrán hasta que la inspectora acceda a dialogar con los jóvenes
Morales, vocero del gremio, señaló que la medida se enmarcó en una serie de “ocupaciones sistemáticas” que se desarrollarán en liceos de Montevideo; piden equipos multidisciplinarios, la creación de un protocolo ante situaciones de violencia y una “reunión de negociación” con las autoridades educativas.
Convocatoria Seregnista-Progresistas organizó una actividad para repensar los bachilleratos, en la que se planteó la idea de que incluyan cursos optativos y con un sistema de créditos
Para Graciela Bianchi, las “apreciaciones” de la comunidad educativa fueron “ofensivas” y de “tipo político partidario”, mientras que Sebastián Sabini aseguró que las autoridades de la educación tienen “la responsabilidad” de “poner el diálogo y las soluciones arriba de la mesa”
El núcleo sindical definió un paro de 24 horas luego de que una estudiante se suicidara; según el presidente del Codicen, no es correcto que “en una situación tan desgraciada como esta se perjudique a cientos a través de un paro”
Los trabajadores de la comunidad educativa expresaron que luego del hecho no se presentaron autoridades de Secundaria y que se comunicaron con el Departamento Integral del Estudiante pero “manifestaron no tener tiempo para asistir”
¿Puede la educación resolver problemáticas que no le son propias? ¿El sistema económico dominante actual, concentrador, contaminante y excluyente, no tiene responsabilidades sobre los “efectos colaterales” que genera en nuestra sociedad?