Miradas Soylent Now: Seremos lo que comamos El futuro imaginado hace décadas por el cine y la literatura parece haber llegado en formas no necesariamente deseables Gabriel Sosa - 16 de diciembre de 2022
Música Con Martín Jorge, director de la Banda Sinfónica, en el año de su 115 aniversario Repasó su historia, que incluyó un período de ostracismo, y nos ayudó a entender la diferencia entre banda y orquesta Ignacio Alcuri - 9 de diciembre de 2022
Libros › Reseñas Por fin, una historia socialista Sobre El Partido Socialista de Uruguay desde sus orígenes hasta nuestros días, coordinado por Jaime Yaffé JG Lagos - 9 de diciembre de 2022
Miradas Instrucciones para las ruinas Cómo ser bueno y feliz en tiempos posconciliares Ana Fornaro - 9 de diciembre de 2022
Letras Una mujer de carácter: Memorias de Leonor Acevedo de Borges Investigación sobre la madre del “más grande escritor argentino”, a cargo de Martín Hadis Pablo Rocca - 9 de diciembre de 2022
Libros › Reseñas El universo de Dostoievski, una síntesis de Tamara Djermanovic Sobre el ensayo de la investigadora y escritora serbia Martín Bentancor - 9 de diciembre de 2022
Teatro y danza Con Yamandú Marichal: “El teatro está vivo” Este año se cumplen 60 años de la creación del Premio Florencio, una idea de Marichal que destaca lo mejor de cada temporada teatral Leonardo Flamia - 2 de diciembre de 2022
Música Con Stephin Merritt de The Magnetic Fields: “Creo en la melodía” El grupo estadounidense se presentará por primera vez en Montevideo el 8 de diciembre Andrés Torrón - 2 de diciembre de 2022
Teatro y danza Tras bambalinas: un recuerdo de Ángel Curotto Autor, director, periodista y gestor cultural, es una figura ineludible en la historia del teatro, de la Comedia Nacional y de la Escuela Municipal de Arte Dramático BREG - 2 de diciembre de 2022
Miradas De antología(s): A propósito de Hans Magnus Enzensberger El poeta, ensayista y traductor alemán murió el 24 de noviembre, a los 93 años Leticia Hornos - 2 de diciembre de 2022