Saltar a contenido
la diaria

Nacional

Política nacional

Problemas circulatorios

Después de la bofetada recibida en las elecciones del domingo, los dirigentes del Frente Amplio (FA) han comenzado a manejar ideas para revertir una situación entre cuyas causas está, claramente, el descontento de muchas personas que se sienten frenteamplistas pero que decidieron votar en blanco, notoriamente en Montevideo pero no sólo en ese departamento. Uno de los diagnósticos que han comenzado a circular atribuye tal conducta a un reclamo de cambios en la estructura del FA: parece poco probable que ésa sea la causa principal, pero es cierto que el problema estructural existe, y en cierta medida tiene, además, relación con otras insatisfacciones.
Política nacional

La Haya y después

En la web oficial de la cancillería argentina se informó ayer que “la delegación de nuestro país ante la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU) presentó en el plenario del día viernes, 7 de mayo, un proyecto de vigilancia integral y continua del establecimiento industrial ex Botnia, actual UPM, así como del impacto del funcionamiento de dicha planta sobre el ecosistema del río Uruguay, tal como la Corte Internacional de Justicia se lo ordenó a las partes en el último párrafo de su sentencia".
Actividad económica

Clavo mi remo en el agua

Las pautas políticas y económicas para la próxima primera ronda de Consejos de Salarios de la administración de José Mujica anunciadas durante los dos últimos días, así como las cifras y datos referentes al desempeño reciente de la economía del país que las sustentan, confirman que en el seno del segundo gobierno del Frente Amplio predomina una valoración altamente positiva de los lineamientos y resultados macroeconómicos de la primera administración, y que existe una firme intención de preservarlos mediante la aplicación de una política fiscal austera y una política salarial ajustada al crecimiento real de la economía.
Sociedad

Rateada mediatizada

El martes 4 de mayo un estudiante liceal creó en Facebook un grupo llamado “Rateada general en todos los liceos del Uruguay”, convocada para el viernes 14. Las adhesiones comenzaron a sumarse vertiginosamente: esa noche tenía 359, en la tarde siguiente tenía 6.000, de madrugada 10.000 y en el momento en que se escribió esta nota sobrepasaba los 23.600 adherentes. No sólo por esto el fenómeno resulta digno de atención.
María Simon, Virginia Martínez, Claudio Invernizzi, José Mujica y Ricardo Ehrlich, ayer, durante el acto en el que Virginia Martínez asumió la dirección de Televisión Nacional de Uruguay (TNU · Foto: Pablo Nogueira
Política nacional

5 para millones

El Poder Ejecutivo reafirmó la apuesta a TNU como una herramienta para "procesar grandes cambios culturales".
Fernando González.  · Foto: Pablo Nogueira
Sociedad

Montevideo turístico

Importantes avances en la gestión público-privada fueron destacados por el director de Turismo de la Intendencia Municipal de Montevideo (IMM), Fernando González, en la lista de logros registrados en la materia en los últimos años. En el debe quedó un abordaje más profesional del Carnaval y la aplicación de una tasa turística que permita reforzar la inversión publicitaria.
Marcelo Boado Martínez y Tabaré Fernández Aguerre, el viernes, en la Facultad de Ciencias Sociales · Foto: Pablo Nogueira
Sociedad

Realidad educativa

El viernes 7 de mayo se presentó en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de la República (Udelar) el libro Trayectorias académicas y laborales de los jóvenes en Uruguay, de Marcelo Boado y Tabaré Fernández, docentes de esa casa de estudios. El trabajo evidencia la segmentación socioeducativa, que el sistema educativo, lejos de minimizar, profundiza.