Saltar a contenido
la diaria

Nacional

José Villar, Mariella Demarco y Luis Alberto Castillo, ayer, en el Palacio Legislativo.  · Foto: Victoria Rodríguez
Política nacional

A mí que no me revisen

José Villar no firmó el compromiso de transparencia en la gestión municipal propuesto por Ney Castillo.
Política nacional

Un brillo, amistá

Al final, la reunión del miércoles en Olivos no pareció muy amistosa. O los presidentes de Argentina y Uruguay se las arreglaron para ocultar sus afectos en la conferencia de prensa que brindaron luego. Cristina Fernández y José Mujica no intercambiaron palabras ni aceptaron preguntas de los periodistas. Estaban tensos, como contracturados. Hasta el escenario marcaba la distancia que aún separa a las partes, con tres interminables metros entre los micrófonos. El guión delineaba una relación signada por la conveniencia y no por el cariño.
Gustavo Weigel, ayer, en la Cámara Mercantil.  · Foto: Victoria Rodríguez
Actividad económica

Marca registrada

Muchas veces no figuran en los activos de las empresas cuando éstas realizan sus balances anuales, ya que se trata de bienes inmateriales, pero los intangibles son capaces de generar un flujo de caja propio y pueden llevar a que el valor de venta de una empresa aumente hasta diez veces, según explicó a la diaria Gustavo Weigel, experto de la firma de finanzas corporativas Weigel Haller & Asociados. Por ese motivo, recomendó realizar una valuación anual de las empresas e incluir un análisis de los intangibles que permita evitar la pérdida de valor y que incluso pueda incrementar el activo.
Trabajadores en el Mirador Panorámico de la Intendencia Municipal de Montevideo. · Foto: Pablo Nogueira
Sociedad

Desde el piso 22

El martes de tarde se inaugurará -luego de más de 12 años de permanecer cerrado- el mirador de la Intendencia Municipal de Montevideo (IMM). Por el momento sólo se podrá acceder al ala norte de la gran terraza y dentro de 90 días será posible dar la vuelta completa. Para su reapertura se prolongó el largo de los pilares y de los gruesos vidrios que permiten admirar la ciudad.
Política nacional

Reglas de convivencia

“Usted ha puesto en el tapete la discusión sobre la relación e inserción de las Fuerzas Armadas (FFAA) en la sociedad”. Así comienza la carta abierta que el martes Madres y Familiares de Uruguayos Detenidos-Desaparecidos entregó al presidente José Mujica en el marco de un encuentro en la Torre Ejecutiva (ver la diaria de ayer). La postura de los integrantes de la organización le llegó al presidente horas después de que en su audición radial de M24 convocara “a armar la convivencia” sin que nadie “abdique” de su pensamiento y “sin dar vuelta la página”.
Mercado Modelo y democratización de la información, ayer, en la intendencia municipal de Montevideo.  · Foto: Victoria Rodríguez
Sociedad

Tecnologías y otras frutas

En el Mercado Modelo ejecutarán un proyecto para democratizar la información, con la finalidad de mejorar la competitividad y productividad de las pequeñas y medianas empresas (pymes) que operan en él. El propósito es la incorporación de prácticas de acceso a internet y consultas de información en línea sobre la base de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), de modo de aportar transparencia al comercio de frutas y hortalizas.
Fernando Lorenzo y Pamela Cox, ayer, al finalizar la reunión que mantuvieron en el Ministerio de Economía y Finanzas · Foto: Victoria Rodríguez
Actividad económica

Entre vos y yo

Políticas sociales, proyectos de infraestructura, mejora de la competitividad del país y reformas institucionales componen el “amplio espectro de áreas de cooperación” que están analizando el gobierno y el Banco Mundial (BM). La vicepresidenta del organismo, Pamela Cox, de visita en Uruguay, destacó las fortalezas macroeconómicas y sociales del país, y estimó que en 2010 la economía crecerá 4%. Al respecto, el ministro Lorenzo adelantó que en las próximas semanas se comunicará una nueva proyección de crecimiento, sobre la cual se elaborará el próximo Presupuesto Quinquenal de Gastos.