Saltar a contenido
la diaria

Nacional

Actividad económica

Subibaja

Un estudio sobre la evolución de precios y volumen de producción de la industria manufacturera local, en la que se aprecian los cambios de tendencia de las distintas ramas, muestra gran diversidad de resultados según cada una. En la presentación del trabajo se señalaron incrementos de precios en casi todos los rubros durante 2002, y las autoras hipotetizaron que ello pudo obedecer al efecto inflacionario en dólares generado por la devaluación del peso uruguayo en ese año.
Política nacional

No vale todo

Es difícil comprender las opiniones del presidente José Mujica sobre la relación que debería instalarse entre las Fuerzas Armadas y el resto de la sociedad. No hay razones para suponer que las inspire otra cosa que una intención constructiva, pero el punto de vista que expresan parece por lo menos extraño.
Actividad económica

Ropa sucia afuera

En 2009 se presentaron 181 Reportes de Operaciones Sospechosas (ROS) de Lavado de Activos o Financiamiento del Terrorismo, se incrementó a nueve la cantidad de casos enviados a la justicia penal y se verificó una suba significativa de las solicitudes de información o asesoramiento recibidas de las autoridades judiciales, según la memoria anual de la Unidad de Información y Análisis Financiero (UIAF) del Banco Central. Se destaca, además, el mantenimiento del intercambio de información con unidades de inteligencia financiera del exterior y el crecimiento de las operaciones de comunicación obligatoria mensual.
Parque Eólico Sierra de los Caracoles en el paraje Abra de Pereira en el departamento de Maldonado. (archivo, mayo de 20099 · Foto: Fernando Morán
Sociedad

Otras energías, otros mercados

Ayer comenzó a funcionar formalmente el Observatorio de Energías Renovables en Uruguay. Se trata de una plataforma informática (www.renenergyobservatory.org/) que apunta a conformar una red de información regional sobre energías renovables. La propuesta consiste en hacer una base de datos interactiva en la que participen, además de las instituciones gubernamentales, organizaciones, empresarios, actores y grupos de interés.
La directora del Proyecto AJPROJUMI Elba Rama, ayer, en la Suprema Corte de Justicia, durante la presentación del programa.  · Foto: Victoria Rodríguez
Política nacional

Te lo jurídico

El presidente de la Suprema Corte, Jorge Chediak, opinó que el Parlamento no puede “anular” leyes. Las declaraciones fueron realizadas a la diaria en el marco del lanzamiento de un proyecto para formar un archivo de expedientes de la justicia militar referentes a civiles sometidos a esa jurisdicción durante la dictadura. Para el presidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), la Ley de Caducidad sólo puede derogarse, y el diputado frenteamplista Luis Puig (PVP) sostuvo que la vía parlamentaria no es la única salida para remover la norma del ordenamiento jurídico uruguayo.
Política nacional

Joven del FA promete raparse si sale edil, y colorado le escribe el muro a Maite para debatir

Las elecciones de 2009 abrieron en el país la incorporación de las nuevas tecnologías (léase sms, Facebook, Youtube, etcétera) para hacer campaña, una opción que se repite en la campaña para las departamentales de mayo, aunque con algunas variantes. La competencia juvenil para llegar a las juntas departamentales está potenciando dichas herramientas, propias de la generación de los que tienen entre 20 y 30 años.