Saltar a contenido
la diaria

Nacional

Danilo Astori y José Mujica.  (archivo, setiembre de 2009) · Foto: Javier Calvelo
Política nacional

Las llaves de la ciudad

Los dos sectores mayoritarios en el Plenario Departamental del Frente Amplio (FA) -que sesionará el 25 de enero- toman por estas horas sus definiciones en materia de candidaturas. La dirección departamental del Movimiento de Participación Popular (MPP) podría laudar el viernes su apoyo a Carlos Varela, de Asamblea Uruguay, y el Secretariado Ejecutivo del Partido Comunista del Uruguay (PCU) recibirá hoy un informe de la departamental partidaria, tras una reunión que mantuvieron con el Partido Socialista (PS), que impulsa a Daniel Martínez.
Antigua sede del Jockey Club en la av. 18 de julio y Andes. · Foto: Agustín Fernández
Sociedad

Vuelta a las pistas

Club exclusivo, reducto privilegiado de la aristocracia con berretines por los pingos y uno de los edificios más hermosos de la ciudad, declarado Monumento Histórico Nacional, la antigua sede del Jockey Club que se mantenía cerrada desde 1997 será remodelada para alojar un hotel de varias estrellas que abrirá sus puertas en el último semestre de 2012. Ya hay un primer informe favorable de la Comisión de Patrimonio del Ministerio de Educación y Cultura (MEC) y una propuesta preliminar que la Intendencia Municipal de Montevideo (IMM) consideró positiva aunque está a la espera de nuevos aportes.
Escrache y movilización realizados por el sindicato de la bebida ayer en la esquina de la rambla de Pocitos y José Martí.  · Foto: Victoria Rodríguez
Política nacional

Agua que no has de beber

La Federación de Obreros y Empleados de la Bebida (FOEB) paralizó las actividades ayer entre las 9.00 y las 12.00, en una medida que incluyó una manifestación en la rambla de Pocitos frente al domicilio de la propietaria de la empresa Kazbek. El reclamo está motivado en despidos concretados en diciembre, en los que aparentemente habría habido “persecución sindical”, además de una serie de “incumplimientos” en sus obligaciones con los trabajadores.
Luis Alberto Lacalle y Ana Lía Piñeyrúa a la salida de una reunión en un hotel de Pocitos (archivo, enero 2010). · Foto: Victoria Rodríguez
Política nacional

La cuchilla de Javier

Los nacionalistas pospusieron hasta el próximo lunes la discusión sobre las candidaturas en Montevideo, y acordaron empezar a delinear, primero, los aspectos programáticos. Mientras que desde Unidad Nacional (Una) se busca una candidatura única en torno a la figura de Ana Lía Piñeyrúa, Jorge Larrañaga manifestó ayer que es partidario de presentar dos opciones, una por sector, y en una reunión con dirigentes de Alianza Nacional (AN) propuso firmemente el nombre del economista Javier de Haedo.
Cooperativa de horticultores COPALNHU en Paysandú. (archivo, diciembre de 2006)  · Foto: Fernando Morán
Actividad económica

Duraznos como nabos

La última cosecha de duraznos, parte de cuyo 34% de excedente fue desperdiciado por los productores, lo que mereció la valoración de situación “absurda” por el presidente electo de la República, José Mujica, ya se vislumbraba sobreabundante a comienzos de diciembre, cuando el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) preparaba el relevamiento anual para la elaboración de su Pronóstico Preliminar de Cosecha.
Sociedad

Restó mirando al sureste

Integrantes de la Comisión de Vecinos del balneario rochense Cabo Polonio se reunirán hoy con autoridades del Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SNAP) para denunciar la instalación de un restaurante en un área que consideran poco apropiada para emprendimientos económicos.
Política nacional

Rivales y primos

Signorelli se bajó, y dos primos serán candidatos a la Intendencia de Artigas por el PC. La convención del Partido Colorado (PC) en Artigas realizada ayer comenzó con la lectura, por funcionarios de la Corte Electoral, de una circular que señalaba que Carlos Signorelli no podía ser candidato a la comuna por la inhabilitación de su partido. El aludido presenció la convención desde las barras y promovió la candidatura de Rodolfo Riani, el secretario de su agrupación Batllismo Renovador (lista 1530), quien dijo que su líder es, gracias a Pedro Bordaberry, “un proscripto en el siglo XXI”.
José Mujica , al cierre de la última Cumbre Sindical en la sede del PIT-CNT. (archivo, diciembre de 2009) · Foto: Javier Calvelo
Política nacional

Marca personal

Hasta que no se conozca la nueva composición de los directorios de las empresas públicas resulta difícil saber si el elenco de gobierno diseñado por José Mujica cuenta con más jerarcas de extracción sindical que el que acompañó a Tabaré Vázquez durante estos cinco años. Pero sobre la mesa hay algunas certezas que permiten vislumbrar cuál será la representación de los trabajadores en el próximo Poder Ejecutivo.