Saltar a contenido
la diaria

Nacional

Ana Lía Piñeyrúa, ayer, cuando fue proclamada candidata a la intendencia de Montevideo por Unidad Nacional (Una).  · Foto: Javier Calvelo
Política nacional

Gente como Una

Unidad Nacional lanzó ayer la candidatura de Ana Lía Piñeyrúa; ella y De Haedo no tendrán programa en común.
Política nacional

El método Grönholm

Los sectores no pedristas del Partido Colorado debaten con qué método elegirán candidato a la IMM. Los senadores electos por Propuesta Batllista (Proba), José Amorín y Tabaré Viera, así como el del líder de Uruguay es Posible (UP), Alberto Iglesias, cruzaron ayer de tarde líneas telefónicas en torno a la candidatura colorada para la Intendencia capitalina.
Pablo Caputti, durante el encuentro con la prensa en la sede del Instituto Nacional de Carnes (INAC).  · Foto: Agustín Fernández
Actividad económica

Vacas sagradas

Con un ingreso total por exportaciones de 1.220.000.000 de dólares generado durante 2009 en un país que vende mercancías al exterior por aproximadamente 5.000.000.000 de esa moneda, el rubro cárnico volvió a confirmar la “importancia empresarial y política” del sector ganadero, en un año en el que, pese a haber sido el del “impacto de la crisis” mundial, las industrias locales colocaron volúmenes mayores que durante el excepcional 2008.
Radio comunitaria Vilardevoz, que funciona en el Centro Diurno del Hospital Vilardebó. (archivo, agosto de 2007) · Foto: Sandro Pereyra
Sociedad

En el aire

A partir de la promulgación de la Ley de Radiodifusión Comunitaria, en diciembre de 2007, se inició una nueva etapa para el colectivo de voces que utilizaba frecuencias no autorizadas en el dial. El reconocimiento formal y explícito de su derecho a existir creó un nuevo escenario en el que, si las emisoras se ajustan a las pautas establecidas, ya no tendrán que jugar a las escondidas con las autoridades y podrán concentrarse, por fin, en la gestión, la sustentabilidad y los contenidos de sus propuestas y programas.
Sandra Etcheverry.  · Foto: Victoria Rodríguez
Política nacional

Barro en los zapatos

El nombre de Javier de Haedo no era el que esperaba para la candidatura a la Intendencia de Montevideo por su sector, Alianza Nacional (AN). En entrevista con la diaria la diputada e integrante del Directorio del Partido Nacional (PN), Sandra Etcheverry, asegura que al PN le faltó más comunicación al momento de planificar su campaña, y que hubo “mucha gente que no trabajó” luego de que Luis Alberto Lacalle ganó la interna. Dice que es angustiante abandonar su despacho en Diputados y que esperaba más respaldo de dirigentes de su sector al presentar una lista propia.
El senador Eduardo Lorier, durante un acto hacia las elecciones internas. (archivo, marzo de 2009) · Foto: Pablo Nogueira
Política nacional

Juega de comodín

El secretario general del Partido Comunista (PCU), Eduardo Lorier, dijo a la diaria que si su sector puede definir la candidatura única del Frente Amplio en el Plenario Departamental de Montevideo (ya sea por Carlos Varela, de Asamblea Uruguay, o por Daniel Martínez, del Partido Socialista), votará por el candidato que pueda llegar a los cuatro quintos de los votos necesarios para ser proclamado, sea quien fuere.
Obras en el puente sobre el arroyo Carrasco, en la rambla, límite entre Montevideo y Canelones. (archivo, marzo de 2009) · Foto: Pablo Nogueira
Actividad económica

Expandirse cuesta

La creciente expansión del gasto público operada durante el último año, fundamentalmente a partir de erogaciones del gobierno central y por la vía del Fondo Nacional de Salud (Fonasa), podría convertirse en un factor adicional de presión inflacionaria en la medida en que continúe registrándose el nuevo ciclo de crecimiento que la economía uruguaya comenzó a recorrer en el marco de la recuperación posterior a la leve caída de los primeros meses de 2009.
Turistas en el peaje del Arroyo Pando, ayer en la tarde · Foto: Pablo Nogueira
Sociedad

Movidito

Miles de personas transitaron este fin de semana por las rutas nacionales. El recambio de veraneantes no generó importantes accidentes de tránsito, pero sí algunos embotellamientos. Autoridades de Turismo evaluaron como muy buena la primera quincena turística y esperan lo mismo para la segunda, con un porcentaje importante de reserva hotelera hasta después de Carnaval.
Cristina Fernández recibe a  Lucia Topolansky y José Mujica,  ayer, en la casa de gobierno en Buenos Aires.  · Foto: Efe, presidencia argentina
Política nacional

Papa para Pepe

No fue a las cinco en punto de la tarde (hora argentina). De entrada los relojes no pudieron sincronizarse, pero esto se debió a que la presidenta argentina, Cristina Fernández, concurrió a la base área de Palomar a despedir a los efectivos que partían hacia Haití como parte de la ayuda humanitaria. El encuentro comenzó más de dos horas después y a las 20.30 (hora uruguaya) todavía continuaba. Cuando terminó, Mujica anunció que se instalará comisión negociadora con Argentina.