Saltar a contenido
la diaria

Nacional

Política nacional

¿Tenía?

Cordero "está muy enfermo del corazón". La entrega a las autoridades argentinas es inminente; no obstante, Manuel Cordero consiguió volver a postergar su concreción alegando problemas de salud. Ayer por la tarde el Ministerio de Justicia, del cual depende la Policía Federal, dispuso que dos peritos médicos determinen hoy si el ex militar está apto para el viaje.
Política nacional

Caminos paralelos

Tal como sucederá con la elección del candidato frentista a intendente de Montevideo, serán los representantes de los comités de base quienes decidan si finalmente se aplicará la Ley de Descentralización política en mayo próximo o quedará postergada para el próximo período electoral departamental. Ambos episodios comenzarán a definirse este lunes. Las diferencias radican en que mientras que la elección del o los candidatos a intendente se hará en el Plenario Departamental de Montevideo, la postergación -o no- de la Ley de Descentralización se realizará en la Mesa Política del Frente Amplio.
Camiones en la rambla portuaria. (archivo, junio de 2008) · Foto: Sandro Pereyra
Actividad económica

Irreversible

La suma total implicada en los proyectos de inversión privada presentados por sus titulares durante el año pasado ante la Comisión de Aplicación de la Ley de Inversiones 16.906 con el objetivo de que sean beneficiados por los dispositivos de exoneración tributaria previstos en la norma fue de 1.380.330.000 dólares, cifra más elevada que la equivalente al total de emprendimientos de negocios presentados ante el Estado a lo largo del año récord para la economía uruguaya que fue 2008.
Una mujer corriendo, ayer, con mercancía robada tras el saqueo a un negocio del centro de Puerto Príncipe (Haití). 
 · Foto: Efe, Shawn Thew
Actividad económica

Los condenados de la Tierra

Por lo menos 15% del PIB haitiano de 2010 se perderá a causa de los terremotos. Los problemas de Haití distan de haber comenzado con el terremoto de la semana pasada. A pocos kilómetros de las costas de la primera economía del mundo, esa nación caribeña es testimonio vivo de las profundas asimetrías que persisten en el continente americano. Su historia es reflejo de un país asolado por los desastres naturales y por las permanentes y sangrientas luchas en torno al poder. Actualmente, su economía es la más sumergida de América y su gente convive a diario con la pobreza extrema, el desgobierno, el enfrentamiento armado y la cuasi inexistencia de infraestructura sanitaria básica.
Manuel Cordero, en el Juzado de Santana do Livramento. (archivo, octubre de 2007) · Foto: Sandro Pereyra
Política nacional

A punto

La extradición se concreta tras un largo proceso que comenzó con la detención del coronel retirado Manuel Cordero en Brasil, en febrero de 2007, luego de que permaneciera prófugo desde octubre de 2004. Hoy será trasladado desde Santana do Livramento hasta la frontera con Argentina y, de allí, a la capital de Buenos Aires.
Madera en el Puerto de Montevideo. (archivo, junio de 2007) · Foto: Javier Calvelo
Actividad económica

Los que priman

Tal como se verificó desde la primera quincena de diciembre pasado, la recuperación definitiva de la economía uruguaya y con ella la de su flujo de comercio exterior volvió a reflejarse en la primera mitad de enero de 2010, período en el que las exportaciones de bienes de factura nacional superaron en 13% al desempeño registrado en la primera quincena de enero de 2009, de acuerdo con el reporte de datos quincenales sobre Comercio Exterior elaborado por el Instituto Uruguay XXI.
Trabajadores de la intendencia de Montevideo, durante una fumigación en el Jardín Botánico. (archivo, marzo de 2007) · Foto: Ricardo Antúnez
Sociedad

Con repelente y mosquitero

El primer caso de dengue -“importado”- del año se registró en Colonia y fue confirmado por Salud Pública. Se trata de una joven de 25 años, oriunda de Nueva Palmira, que contrajo la enfermedad en Venezuela. Según el director de Salud de Colonia, Jorge Mota, la muchacha presentó síntomas leves y evoluciona bien.