Saltar a contenido
la diaria

Nacional

Jorge Larrañaga, previo a conversar con los medios, a su salida del Ministerio de Relaciones Exteriores. · Foto: Victoria Rodríguez
Política nacional

Yo, argentino

A dos meses de haber solicitado la presencia en la Comisión Permanente del canciller para que diera explicaciones por la presencia del embajador argentino Hernán Patiño Mayer en los festejos del Frente Amplio el 25 de octubre, el Partido Nacional aún no ha concretado la instancia. El convocante, Jaime Trobo, sostiene que la instancia se aplazó por problemas de agenda, mientras que el oficialismo le reclama que “confirme su interés”.
Av 18 de Julio.(archivo, diciembre de 2009) · Foto: Victoria Rodríguez
Actividad económica

Aclarando el panorama

Aunque la próxima administración encabezada por José Mujica se encontrará con “un escenario macroeconómico con reducidas vulnerabilidades”, deberá bajar el déficit fiscal sin afectar el nivel de actividad, estimó la consultora Oikos en su Panorama económico. El informe pronostica que el Producto Interno Bruto (PIB) cerrará 2009 con un crecimiento de 2,1% y 2010 de 4,3%, estimación superior a la del equipo económico de gobierno, que espera 2% y 4% respectivamente.
Práctica de aerobox en la Playa Ramírez · Foto: Agustín Fernández
Sociedad

Tirate que hay arenita

El programa “Deportes en las playas” creció y se consolidó en los últimos veinte años. Actualmente incluye más playas, más estudiantes de educación física, más profesores, y tiene más horas. El único problema es que todavía no comenzó.
Mario Thedy, en la chacra donde  vive y trabaja, en Colonia España, Bella Unión. (archivo, julio de 2007) · Foto: Sandro Pereyra
Política nacional

Ocupado

Militantes de cinco organizaciones sociales de Bella Unión ocuparon en la madrugada de ayer unas 2.000 hectáreas de tierras pertenecientes al Instituto Nacional de Colonización (INC), al que cuestionan por la demora en la adjudicación, al tiempo que le reclaman a Alur más maquinaria para la cosecha de caña de azúcar. En el Poder Ejecutivo miran la situación con cierto asombro y temen que pueda tratarse de un tiro por elevación para el presidente entrante, José Mujica.
José Carlos Mahía.  (archivo, junio de 2009 · Foto: Pablo Nogueira
Política nacional

La otra transición

El 15 de febrero se producirá el recambio legislativo. El oficialismo asegura que antes de esa fecha presentará al plenario de Diputados las conclusiones a las que arribó en el marco de la Comisión Investigadora de Entes. Sin embargo, algunos de los representantes del Frente Amplio en esa comisión no pudieron establecer a ciencia cierta que finalmente eso ocurra. Su presidente, el diputado Carlos Varela (Asamblea Uruguay, AU), le dijo a periodistas de la diaria que no descarta que la entrega del informe pueda quedar para el próximo período.
Viviendas sobre la calle Soriano en Montevideo. · Foto: Javier Calvelo
Actividad económica

Choque de intereses

El sector de la construcción tuvo una caída de 0,3% en el tercer trimestre de 2009 aunque la erección de viviendas en Montevideo siguió creciendo, según el Mirador Habitacional elaborado por la Agencia Nacional de Vivienda. Allí se destaca que la actividad inmobiliaria cayó 10% en cantidad de compraventas aunque subió el precio del metro cuadrado, que alcanzó un promedio de 726 dólares. Si bien la oferta de créditos hipotecarios permaneció estable, hubo una menor demanda provocada en parte por la suba de las tasas de interés.
Integrantes del sindicato del colegio de enfermeras, ayer, en la puerta del Ministerio de salud Pública.  · Foto: Victoria Rodríguez
Sociedad

La veo negra

Representantes del Colegio de Enfermeras se congregaron ayer para denunciar la precariedad de su trabajo, exigieron una entrevista urgente con la ministra de Salud Pública y no descartan realizar una denuncia ante el Consejo Internacional de Enfermería, la Federación de Profesionales de Enfermería, la Organización Internacional del Trabajo (OIT), además de poner al tanto del asunto al PIT-CNT.
Eduardo Bonomi. (archivo, diciembre de 2008) · Foto: Ricardo Antúnez
Política nacional

El hombre del presidente

El 24 de abril del año pasado, el Movimiento de Liberación Nacional (MLN) recordó los 20 años de la muerte de Raúl Sendic con un acto en Tristán Narvaja. Aunque le faltaban todavía tres instancias electorales para llegar a la presidencia, José Mujica aprovechó para anunciar algo que muchos se veían venir: Eduardo Bonomi estaba señalado para convertirse en su “ministro político” en el próximo quinquenio. Y así será: asumirá el 1º de marzo como ministro del Interior y luego pasará al futuro Ministerio de la Presidencia o de Gobierno.
El entrante ministro de Salud Pública, Daniel Olesker y la saliente ministra de desarrollo social, Marina Arismendi al finalizar el acto de inicio formal de la transición de gobierno en la torre ejecutiva. (archivo, diciembre de 2009) · Foto: Javier Calvelo
Política nacional

Dónde irán a parar

Cinco de los actuales ministros de la administración comandada por Tabaré Vázquez seguirán ocupando cargos de confianza en el gobierno de José Mujica. El resto dejará los cargos públicos; varios de ellos no volverán a su actividad profesional, aunque otros sí. Gonzalo Fernández retomará la abogacía, mientras que otras ocupaciones eligieron, por ejemplo, Marina Arismendi, que se dedicará a su nieta, y María Julia Muñoz, que se tomará un año sabático.
Actividad económica

Constructivistas

Con la economía en franca recuperación tras el traspié del primer trimestre de 2009, los diferentes sectores de la producción reciben 2010 con una sólida perspectiva de crecimiento y en la construcción, que mostró síntomas de enfriamiento en el tercer trimestre, también esperan expansión para el nuevo año, mientras destacan la seguridad que brinda a los inversionistas. Que el sector no haya entrado en recesión se debió en gran medida al desempeño de la construcción de obra promovida por el Estado, ya que la privada tuvo cierto estancamiento desde el inicio del año, con la demanda de viviendas tendiendo a disminuir y los precios de los inmuebles aumentando.