Saltar a contenido
la diaria

Nacional

Trabajadores en el puerto de Montevideo./foto: Ricardo Antúnez (archivo octubre de 2009)  · Foto: Javier Calvelo
Actividad económica

Da trabajo

Pese a los bajos niveles de desocupación registrados en 2009 Uruguay aún tiene importantes desafíos en materia de reducción del desempleo juvenil, de la brecha laboral entre géneros, de no registro a la seguridad social y de subempleo, según el último Informe de coyuntura trimestral del Instituto Cuesta Duarte del PIT-CNT. El ministro de Trabajo, Julio Baraibar, reconoció en diálogo con la diaria que resta mucho por hacer pero destacó los avances alcanzados y adelantó que en noviembre y diciembre la desocupación se ubicará en torno a 6%, e incluso “por debajo”.
Sociedad

Yo reciclo...

Más de 2.200 niños y niñas de quinto año de 90 escuelas públicas y privadas del país participaron en el concurso Fábrica de Ilusiones. La iniciativa, de la Cámara de Industrias del Uruguay (CIU) y el Consejo de Educación Primaria (CEP), consistió en que los escolares realizaran y planificaran, en equipo y con la guía de sus maestras, una propuesta centrada en un emprendimiento productivo innovador o en una cadena de producción, con el fin de poner en alto el trabajo uruguayo. Los ganadores, que ayer recibieron sus premios, cursaron en centros educativos de Canelones, Salto y Lavalleja y centraron sus trabajos en el reciclado de desechos.
Política nacional

Ánimo de reciprocidad

Los dos bloques frenteamplistas que midieron fuerzas en la interna de junio parecen atravesar un buen momento. Estos últimos días, integrantes del Frente Líber Seregni (FLS) transmitieron a dirigentes del Movimiento de Participación Popular (MPP) su disposición a sumarse en las municipales de mayo a la opción electoral que tome el sector en Canelones. La idea se maneja mientras la departamental emepepista explora la posibilidad de presentar un candidato propio para disputarle la comuna canaria al intendente Marcos Carámbula, que quiere ser reelecto.
Actividad económica

Felices fiestas

A las 0 horas de hoy volvieron a bajar los precios de los combustibles, en esta ocasión un 3%
Sociedad

La puerta del pampero

Pasó de ser una costa brava que atrajo a italianos y vascos a ser un codiciado balneario súper top. De la carreta a la 4x4, de la tranquera al embotellamiento y de lo intelectual a lo esnob en cuestión de años. El progreso llegó a las puertas de La Pedrera, un pueblo que prosperó sin perder sus encantos.
Playa mansa en Punta del Este. (archivo, enero de 2009) · Foto: Ricardo Antúnez
Sociedad

Buena señal

En un contexto internacional complicado en el que se prevé un descenso de 5% del turismo a nivel mundial, Uruguay es uno de los pocos países con perspectivas de crecimiento, según dijo a la diaria el subsecretario de Turismo, Antonio Carámbula. Los operadores turísticos coinciden en que la temporada 2009-2010 será muy buena gracias al intenso trabajo de promoción que se ha venido realizando.
Actividad económica

A cuenta

República Administradora de Fondos de Inversión (República Afisa) emitirá 420.000.000 de Unidades Indexadas (UI) en títulos de deuda del Fideicomiso Financiero I del Fondo de Inversión Departamental (FID), compuesto por nueve pagos anuales de 62.526.000 UI a ser efectivizados por Rentas Generales. Cada intendencia podrá retirar su cuotaparte correspondiente y realizar obras de infraestructura o reestructurar deudas con dependencias públicas, o bien podrá mantenerla en el Fondo, con el que se harán inversiones que aumenten su valor.
Ricardo Fraiman y Marcelo Rossal durante la entrevista con la diaria.  · Foto: Pablo Nogueira
Sociedad

Violencia cotidiana

Los antropólogos Ricardo Fraiman y Marcelo Rossal presentaron recientemente el estudio Si tocás pito te dan cumbia: esbozo antropológico de la violencia en Montevideo. Según los autores, las violencias cotidianas difícilmente son asociadas a las violencias estructurales y subyacen discursos que no hacen más que reproducir la desigualdad.