Saltar a contenido
la diaria

Nacional

Sociedad

Con lluvia a favor

El Centro Coordinador de Emergencias Departamental (Cecoed) concentrará sus actividades en prevenir incendios en la zona ubicada al oeste del departamento de Montevideo.
Política nacional

Soriano total

En Soriano dos hermanos, uno frenteamplista y uno colorado, disputarían la Intendencia. El Frente Líber Seregni (FLS) y el Movimiento de Participación Popular (MPP) encontraron otro punto de coincidencia. En este caso será detrás de la candidatura municipal en Soriano de la edila departamental Jacqueline Gurruguchaga, que en octubre peleó, sin éxito, la Diputación por el Espacio 609.
El Canciller Pedro Vaz, durante la conversación con los medios, en el Ministerio de Relaciones Exteriores. · Foto: Victoria Rodríguez
Política nacional

Desayuno en Santos

El canciller Pedro Vaz aclaró lo ocurrido en el caso Hernán Patiño Mayer, analizó la posible inserción de Venezuela en el Mercosur, expresó su bienestar con la evolución del funcionamiento de la cancillería y admitió que el presidente electo, José Mujica, se reunió recientemente con los asambleístas de Gualeguaychú. Todo fue dicho ayer de mañana, en el Palacio Santos, donde el jerarca recibió a representantes de la prensa nacional e internacional.
Actividad económica

Cielo líquido

En un contexto en que la crisis económico-financiera internacional agravada a fines de 2008 no provocó “impactos significativos en la solvencia de los bancos uruguayos”, el conjunto de las instituciones financieras de plaza liberó en el tercer trimestre de 2009 al sector privado residente de la economía un nivel de crédito que implica “un ligero decrecimiento” promedio. Sin embargo, en el año móvil cerrado en setiembre, el crédito a la economía real creció más de 3%.
Eduardo Blasina, durante la entrevista con la diaria. · Foto: Agustín Fernández
Sociedad

Los procesos evolutivos

El libro Darwin en el Plata. El descubrimiento de la evolución, del ingeniero agrónomo Eduardo Blasina, indaga el modo en que el pasaje del naturalista inglés Charles Darwin por el Río de la Plata influyó en la creación de su teoría sobre el origen de las especies. Blasina dialogó con la diaria sobre esta importante herramienta teórica, que en alguna medida fue inducida en Uruguay, y sus alcances que van mucho más allá de la biología.
Público presente durante el Gran Premio Ramírez, ayer en el Hipódromo de Maroñas.  · Foto: Agustín Fernández
Política nacional

Otra que sepamos todos

Y al final llegó la esperada carrera. La ganó el caballo Sing-A-Song que marcó dos minutos, 28 segundos y 64 milésimas, y su jockey fue Fernando Olivera. Segundo llegó Desconfiado (el caballo del senador Francisco Gallinal) y tercero se ubicó Escolaso.
Jose Amorín Batlle  y Carlos Signorelli. (archivo, abril de 2009) · Foto: Ricardo Antúnez
Política nacional

Macondo

A días de la convención colorada en Artigas, la Oficina Electoral del departamento notificó a Carlos Signorelli que no está habilitado por el partido para presentarse como candidato a la Intendencia. El ex intendente y diputado, procesado por fraude durante su gestión, no descarta postularse de todas formas, aunque también maneja como segunda opción promover a su hermano Ricardo o al secretario de su agrupación, Rodolfo Riani. Este último, en tanto, aseguró que Pedro Bordaberry debe “pedir disculpas” por su veto al ex intendente.
Carril preferencial de la calle Guayabo de Montevideo. · Foto: Victoria Rodríguez
Sociedad

Sólo bus

Novedades en la ciudad: desde hace unos días Montevideo cuenta con carriles preferenciales para transporte público colectivo. Por otra parte, la próxima semana comenzarán las obras para la concreción de los carriles exclusivos. Las medidas forman parte del Plan de Movilidad Urbana que lleva adelante la Intendencia Municipal de Montevideo (IMM).
Reaprovisionamiento del Norwegian Sun en el puerto de Montevideo.  · Foto: Ricardo Antúnez
Actividad económica

Como Uruguay no hay

Los altos niveles de ocupación y el ritmo de ingreso de turistas que registran los principales balnearios del este en los primeros días del año permiten pensar que la de 2010 será una buena temporada. Para los brasileños, además de los atractivos naturales que ofrece Uruguay, existe el incentivo adicional de una relación cambiaria favorable, que puede estimular la llegada de un mayor número de visitantes. Aunque es temprano para manejar cifras, las autoridades vinculadas al sector tienen expectativas optimistas para lo que resta de la zafra veraniega.
Un hombre desempleado ofrece sus servicios a las afueras de la catedral metropolitana en Ciudad de México. · Foto: Efe, Mario Guzmán
Actividad económica

Buen chico

Uruguay fue el país de Aladi con menor caída de exportaciones por la crisis. El comercio de los países que integran la Asociación culminó 2008 registrando récords históricos medido en dólares corrientes, aunque en el marco de una tendencia declinante acentuada a fines de ese año y transcurrida hasta el primer trimestre de 2009. Dentro de la región, el intercambio de bienes cayó abruptamente entre el tercer trimestre de 2008 y fines del primero de 2009, cuando comenzó una recuperación parcial que tiende a consolidarse desde julio-setiembre, según el cuarto informe “Los efectos de la crisis económica internacional en el comercio exterior de la Aladi”.