Saltar a contenido
Martín Vallcorba, el 26 de noviembre, en el edificio anexo del Palacio Legislativo. · Foto: Gianni Schiaffarino
Parlamento

MEF evaluará aplicación de beneficios en la frontera con Brasil para extenderlos a Argentina “en una segunda etapa”, dijo Vallcorba

Diputados litoraleños consideran que las medidas pueden aplicarse de manera simultánea; “no parece razonable que tengamos que esperar cuando existe una diferencia que, realmente, es importante”, dijo Walter Verri
Pablo Abdala en el Parlamento (archivo, marzo de 2024). · Foto: Ernesto Ryan
Partidos políticos

Quince legisladores de la coalición viajan este jueves a Israel para “tomar contacto con lo que está aconteciendo por esa zona”

Fueron invitados por el gobierno de Israel y ningún legislador oficialista aceptó; el diputado blanco Pablo Abdala subrayó que "responder una invitación no implica solidarizarse o quedar comprometido con una posición o con otra"
El diputado por el Partido Colorado, Carlos Rydström (archivo, julio de 2025). · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Sociedad

Buque con ganado uruguayo que estuvo varado en Turquía y descargó en Libia llegó “en buenas condiciones sanitarias”, según MGAP

El diputado colorado Carlos Rydström presentó un pedido de informes para conocer “si hay algún tipo de omisión del gobierno uruguayo”
Yamandú Orsi (archivo, noviembre de 2025). · Foto: Gianni Schiaffarino
Gobierno nacional

Orsi aclaró sus dichos sobre la política de seguridad de Bukele: “Aplicarla en Uruguay es imposible e inaceptable”

“Lo digo convencidísimo de que no podés hacer nada que violente los derechos humanos, la democracia y la libertad”, dijo el presidente, y señaló que la política de seguridad de El Salvador es un ejemplo "a analizar" pero "no a seguir, por favor"
Cámara de Senadores, el 26 de noviembre. · Foto: Gianni Schiaffarino
Parlamento

El oficialismo acordó con la oposición no modificar el tope de las intendencias para las compras directas, informó Botana

El Poder Ejecutivo había planteado en el presupuesto disminuir el monto máximo permitido de 987.000 a 375.000 pesos, pero esto no prosperó en el Parlamento.
Sandra Lazo (archivo, octubre de 2025). · Foto: Gianni Schiaffarino
Gobierno nacional

Patrulleras oceánicas: Lazo dijo que se busca “revisualizar un contrato que sea más favorable al Estado uruguayo”

Sobre la interpelación del próximo 10 de diciembre, la ministra de Defensa aseguró que hará “una línea de tiempo” sobre el caso y que responderá “todas las preguntas”
Martín Vallcorba, el 26 de noviembre, en el anexo del Palacio Legislativo. · Foto: Gianni Schiaffarino
Gobierno nacional

“El país no puede seguir discutiendo todo el tiempo sobre impuestos”, afirmó el subsecretario de Economía

Martín Vallcorba dijo que, para el gobierno, la discusión sobre la política tributaria terminará “con la aprobación del presupuesto”; para el presidente del PIT-CNT, los cambios impulsados por el Poder Ejecutivo “van en una dirección adecuada”, pero “son tímidos”.
Santiago Caramés (archivo, mayo de 2024). · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Gobiernos departamentales

Con “bancada propia” en la Junta Departamental de Montevideo, la lista 22 piensa “en la elección de 2035 y el Montevideo de 2050”

El dirigente blanco Santiago Caramés dijo que su lista “quiere incidir” y está convencido de que “los ciudadanos quieren más diálogo, más acuerdo y menos piedra”, así como opinó que “no cree que ningún tipo de endeudamiento sea para hacerle mal al departamento”.
Christian Asinetti y Yamandú Orsi, el 26 de noviembre, en el evento “Palancas Uruguay: impulsar la promesa democrática con soluciones concretas para la ciudadanía”, en el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe. · Foto: Alessandro Maradei
Sociedad

Con la participación de Orsi, se inauguró “Palancas Uruguay: impulsar la promesa democrática con soluciones concretas para la ciudadanía”

El presidente de la República opinó que el modelo “acompaña la efectividad de nuestras políticas públicas con un componente democrático” vinculado a “la certeza de que se respira libertad” y “le asegura perdurabilidad”.
Silvia Tejera (archivo, octubre de 2025). · Foto: Alessandro Maradei
Gobiernos departamentales

Conflicto entre la IM y Adeom por “recortes” e ingreso de asesores “complejiza” la negociación colectiva, advirtió secretaria general del sindicato

Silvia Tejera dijo que, aunque el aumento salarial que se discute en la negociación “no es suficiente”, hay una “propuesta interesante” sobre condiciones y medioambiente de trabajo porque va a estar plasmada “la voluntad de trabajar seriamente en el estudio del insalubre”.